Más de 215 jóvenes talentos de 12 equipos sub-12 japoneses han desplegado sus habilidades futbolísticas en la LALIGA NAGANO CUP 2024, un torneo organizado por LALIGA junto a MANATEC HOLDINGS y la ciudad de Nagano. Además del torneo, los niños han participado en clínics, para los cuales LALIGA desplazó a dos de sus entrenadores hasta el país nipón. Asimismo, también viajó a Japón el embajador de LALIGA Luis García, exjugador de FC Barcelona y Atlético de Madrid, que se mostró entusiasmado con el talento joven futbolístico que existe en Japón y animó a los jugadores durante el torneo, además de entregar los trofeos al mejor jugador del torneo y al equipo ganador, y fotografiarse con los jugadores, que pudieron disfrutar de la visita de la leyenda de LALIGA.
Participación de representantes de LALIGA
Luis García, junto a Guillermo Pérez, delegado de LALIGA, y Horie Mitsusada, presidente de Manatec Holdings, atendieron a la prensa local antes de la recepción oficial del torneo. Durante la misma también estuvo presente Yoshito Okubo, exjugador de LALIGA y del RCD Mallorca, invitado por la organización del torneo. Okubo y García asistieron también a la fase final del torneo, que se disputó en el Nagano U Stadium, estadio en el que juega sus partidos de local el club de J3 Parceiro Nagano. El ganador de la LALIGA Nagano Cup 2024 fue finalmente el Nagano FC Gaaf. Entre los 12 clubes participantes, hubo ocho clubes locales de Nagano y cuatro clubes invitados.
Compromiso de LALIGA con el talento joven
LALIGA lleva años apostando por el impulso del talento joven, que es uno de los pilares de su estrategia de crecimiento sostenible desde la creación del departamento de Proyectos Deportivos en 2015. Desde ese año, han sido más de 820 los proyectos deportivos en más de 55 países, en los que se han formado más de 25.000 entrenadores locales y más de 240.000 jóvenes jugadores y jugadoras de todo el mundo. En este caso, dos de los entrenadores de LALIGA viajaron desde España para impartir los clínics a los jugadores bajo la Metodología LALIGA, que aúna algunos de los mejores elementos de sus canteras y se focaliza en la formación integral del jugador.
Declaraciones sobre el desarrollo del fútbol base
“Desde LALIGA hemos apostado por el crecimiento sostenible que se realiza desde la base. Por ello, hemos impulsado un gran número de proyectos globales de fútbol base en los últimos años donde podemos aportar valor a nivel internacional en un campo en el que tenemos muchos años de experiencia y así potenciar el excelente trabajo que hacen países como Japón en esta área. Japón ha apostado por el fortalecimiento desde la base y lleva años recogiendo los frutos en sus selecciones nacionales y fútbol profesional. La LALIGA NAGANO CUP 2024 implica potenciar el desarrollo de la estructura del fútbol base a nivel local y regional, y además supone una celebración del deporte y valores como la amistad o deportividad en un entorno lúdico” afirma Guillermo Pérez, delegado de LALIGA en Japón.
La tradición deportiva en Nagano
La tradición deportiva, incluso olímpica, personificada por el alcalde de Nagano, el Sr. Kenji Ogiwara, dos veces campeón olímpico y cuatro veces campeón mundial de esquí, así como la privilegiada situación geográfica y el clima de la ciudad de Nagano, garantizan no sólo un desarrollo exitoso del torneo, sino también una sólida implantación en la estructura del fútbol base de la región.