La Liga Nacional de Fútbol Profesional envía cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia sobre aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que incitan a la violencia o tienen un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos se consideran comportamientos prohibidos y, por lo tanto, son sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que asisten a los partidos, con el objetivo de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder combatir este problema.
Denuncias tras la jornada 9
Con anterioridad a la disputa de la jornada 9 de LALIGA HYPERMOTION, se ha procedido a la remisión a los organismos citados de las siguientes denuncias:
Partido SD Eibar – CD Eldense
En el partido correspondiente a la novena jornada de la temporada 2024-2025 de LALIGA HYPERMOTION, un grupo de aficionados locales, ubicados tras la portería del Fondo Este y situados tras pancartas con los lemas «Eskozia la Brava» y «Argaminak», entonó de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico «Puta España, puta selección”.
Es importante señalar que estos hechos se produjeron únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados un comportamiento adecuado.
Medidas preventivas
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia adoptadas por el SD Éibar, se mencionan las siguientes:
- En todas las puertas de acceso al estadio, se llevaron a cabo exhaustivos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, para impedir la introducción de elementos no permitidos.
- Se realizaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban.
- Las puertas de acceso cuentan con contenedores para recoger cualquier material inadecuado.
- Se exhibió el Reglamento de prevención contra la violencia, el racismo y la xenofobia en varios idiomas.
- Se emitieron mensajes por megafonía y videomarcadores, promoviendo el rechazo a cualquier comportamiento violento, xenófobo o racista.
Partido Cádiz CF – Málaga CF
En otro partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Fondo Sur, entonó durante diferentes momentos cánticos como «Puta Málaga, puta Málaga” y «Qué puta es España”. También se destacó que tras cada cántico, el club local emitió un mensaje en videomarcadores con el lema «RESPETA AL RIVAL”.
Afición visitante
Por parte de los aficionados visitantes, se registraron cánticos en momentos específicos, lo que también fue objeto de evaluación por el Comité de Competición.
Medidas preventivas en Cádiz CF
Las medidas adoptadas por el Cádiz CF para prevenir la violencia incluyeron:
- Cacheos exhaustivos en todas las puertas de acceso al estadio.
- Examen de pancartas y otros elementos de animación que portaban los aficionados para evitar lemas no permitidos.
- Exhibición de cartelería del «Reglamento de prevención de la violencia, el racismo y la xenofobia».
- Mensajes en contra de la violencia y promoción del respeto durante el partido.
Partido Burgos CF – CD Mirandés
En el encuentro entre Burgos CF y CD Mirandés, varios aficionados locales entonaron cánticos como «Uno, dos y tres, puto Mirandés”. Se registraron durante el partido diversos cánticos y mensajes relacionados con el respeto y la cordialidad.
Medidas preventivas en Burgos CF
Las medidas tomadas por Burgos CF incluyeron:
- Cacheos rigurosos en las puertas del estadio para impedir la entrada de objetos peligrosos.
- Controles exhaustivos de pancartas y banderas para evitar lemas prohibidos.
- Mensajes de bienvenida y promoción del respeto entre aficiones a través de megafonía y videomarcadores.