Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El fútbol brasileño se incorporó al equipo amarillo en 1981 con la llegada del entonces famoso delantero Luisinho Lemos, procedente del América de Río de Janeiro. Curiosamente alegó sentir saudade (añoranza o nostalgia) para regresar a Brasil después de 17 encuentros en los que firmó 3 goles.

Hubo que esperar hasta 1998 para la llegada del centrocampista Ricardo Lima y del delantero Renaldo Lopes da Cruz, futbolista este último que llegó a tener rango de internacional absoluto con la canarinha.

Más tarde, tras el ascenso a Primera en 2000 con Sergio Kresic, arribaron al proyecto los dos zagueros olímpicos en Sydney: Álvaro Maior y Dermival Almeida Baiano. Álvaro era defensa central, como ahora Sidnei. Siguió su estela otro zaguero central, Vivian Matheus, ya en 2004. Ese mismo año, aunque unos meses más tarde, se incorporaba en Segunda División B el atacante Cacá (Carlos Ferrari), conocido además por su relación personal con Ronaldo Nazario.

Ya en la etapa presidencial actual, los brasileños que defendieron el amarillo de la UD Las Palmas fueron Yuri Da Sousa y Francisco Alberoni (llegadas en 2007), Antonio Cleison Amaral (2008), William José (2015), Michel Macedo (2016) y cedido por la UD Almería, Jonathan Silva (2020).

Otro jugador más que pasó por la UD Las Palmas había nacido en Brasil: El uruguayo Matías Aguirregaray, refuerzo en la última etapa de Primera División (2018). Es de origen gaúcho (Porto Alegre), pero la bandera con la que compite es la de la República Oriental de Uruguay, siendo también internacional absoluto con la elástica celeste.

- A word from our sposor -

spot_img

Sidnei y Brasil como segunda bandera extranjera en la UD