Se proclamó Campeón de Europa en las categorías Master +35 y +50, ganó el festival Lightning Bolt, consiguió dos segundos puestos en las categorías +40 y +45, y además, participó en el Open junto a los mejores riders del panorama nacional, entre los que se encontraba su hijo Néstor.
Pasión por el deporte
A sus cincuenta y pocos años, sigue demostrando en cada competición que la edad es solo un número cuando se tiene pasión por seguir compitiendo, aprendiendo y disfrutando del deporte que lo enamoró de adolescente cuando veraneaba en Loredo. “Estoy a tope, no digo más. Me encuentro mejor que otros años”, respondía cuando le preguntaban sobre su preparación de cara a la nueva edición del Spring Surfest Las Américas Pro.
Expectativas para el futuro
El surfista cántabro era consciente de que “iba a ser muy difícil superar lo del 2023, las posibilidades eran mínimas”, aunque advertía a sus competidores: “Estoy más motivado y en mejor forma que el año pasado. El objetivo es hacer un buen surf y el resultado será el que tenga que ser”.
Desafíos en la temporada
Su año tuvo algunos contratiempos debido a una hernia inguinal que lo mantuvo muy parado hasta finales de agosto. El trabajo también le generaba “un poco de estrés”, aunque Dani tenía el mejor remedio para cualquier mal: “El surfing todo lo cura, en primavera gané un campeonato en República Dominicana y me encontré genial. También tuve la oportunidad de probar las olas de Wavegarden y me sentí muy bien físicamente, lo que ayuda a estar bien a nivel mental”.
Un gran evento
El momento culminante de su temporada llegó en octubre, cuando participó en el ISA World Masters Surfing Championship, el campeonato del mundo en la categoría Master. “La experiencia fue increíble: el concepto del evento, las olas, el clima, la organización, el trato de la gente de El Salvador…”, aunque destacaba que no todo fue positivo, ya que “este año la Federación estaba en proceso de cambio y no pudieron organizar un equipo completo. Estaba claro que no había dinero, pero creo que había surfers dispuestos a pagarlo todo para asistir como hice yo, pero nadie sabía si tendrían la oportunidad”.
Logros en el campeonato
A pesar de las dificultades, en el agua demostró una vez más que su surfing sigue siendo de élite, logrando alcanzar la gran final y finalizando como cuarto clasificado. Un resultado que no esperaba al bajar del avión, pero que “a medida que pasaban las mangas, me veía más ganador”. Su gen competitivo permanecía intacto y “antes de entrar en la final, no veía otro escenario que no fuera la medalla de oro, pero las cosas no salieron bien, no tuve timing con las olas y no encontré las adecuadas”, reflexionaba Dani.
Defensa de títulos
Ahora, para cerrar el año, llega el momento de defender sus títulos en la Spanish Left, en un evento, el Spring Surfest Las Américas Pro, del cual es embajador por segundo año consecutivo. “Me resulta fácil este ‘trabajo’ de embajador porque siento el evento desde el corazón, deseo que cada año crezca más y cuando crees en un proyecto es sencillo transmitirlo y animar a todos los masters a que participen”, declaraba el surfista cántabro.
El Spring Surfest Las Américas Pro lo espera un año más. Del 22 de noviembre al 8 de diciembre, los fieles que se acerquen al paseo de Las Américas podrán disfrutar del surfing de una leyenda que asegura que “hay Dani para mucho rato, me encanta sentirme en forma y una de las maneras es continuar compitiendo”.