Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La exposición «Picasso, El Greco y el cubismo analítico», comisariada por Carmen Giménez y parte del programa expositivo «La Celebración Picasso 1973-2023» que conmemora el cincuenta aniversario del fallecimiento del artista, muestra la relación entre los dos artistas y su influencia en el desarrollo del cubismo analítico. La exposición se enfoca en el periodo de formación de Picasso, en el cual copiaba a los grandes maestros como El Greco en el Museo del Prado en Madrid. En ese entonces, El Greco no era valorado y se consideraba una influencia negativa para la pintura moderna. Sin embargo, gracias a los jóvenes vanguardistas europeos de finales del siglo XIX, comenzó una reivindicación que aportó las claves para que Picasso rota definitivamente con el arte del pasado y la representación tradicional. La exposición también muestra la correlación más radical entre estos dos artistas para reflexionar sobre un aspecto fundamental: el ascendente del cretense sobre el malagueño cuando este se adentraba en el cubismo. Enfocándose en la obra cubista de Picasso y la obra tardía de El Greco, la exposición abre nuevas perspectivas para nuevas reflexiones sobre lo que significó esta relación para el desarrollo de las vanguardias del siglo XX.

- A word from our sposor -

spot_img

El Museo Nacional del Prado analiza la influencia de El Greco en las obras de Picasso.