Detalle de la Romería de San Isidro de Goya
Dentro del programa cultural de la Embajada de España en Viena para celebrar la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, se han programado dos eventos en colaboración con el Festival Ars Electronica en Linz, el Museo Nacional del Prado y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
El jueves 7 de septiembre de 2023, día dedicado a España por el festival, Alejandro Vergara Sharp, jefe de conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte hasta 1700, y Javier Pantoja Ferrari, responsable de proyectos digitales, presentarán en Linz una selección de obras de Goya en formato digital de alta resolución en la sala Deep Space 8K con el título «La Verdad de Goya».
La sala Deep Space 8K del Ars Electronica Center cuenta con un área de proyección de 16 x 9 metros, una calidad de imagen y un brillo de color impresionantes, junto con un sistema de sonido espectacular que ofrece una experiencia inmersiva única.
Ars Electronica es la institución cultural más importante dedicada al arte, la tecnología y la sociedad en Austria, y goza de un gran reconocimiento a nivel internacional. Como prueba de ello, ha establecido una densa red de contactos y colaboraciones con otras instituciones científicas y artísticas internacionales desde su fundación en 1979. Desde hace varios años, ha iniciado una serie de proyectos con museos y galerías de arte de renombre para dar a conocer algunas de las obras más destacadas de la Historia del Arte al público que asiste al festival en otoño.
En el marco del Año Picasso y para conmemorar los diez años desde el fallecimiento de Ángeles Santos, Olga Sevillano Pintado, responsable de proyectos digitales, y Raúl Martínez Arranz, conservador de pintura y dibujo hasta 1939, presentarán en Linz «Mujer en azul» (1901) de Pablo Picasso (Málaga 1881- Mougins 1973) y «Un mundo» (1929) de Ángeles Santos (Portbou 1911- Madrid 2013). En la ponencia titulada «Un retrato del artista siendo joven (y también una joven mujer)» nos acercarán al contexto cultural de la etapa temprana de creación de ambos artistas (ambos tenían menos de 20 años cuando pintaron estas obras), sus singulares vidas y cómo las cuestiones de género jugaron un papel crucial en sus carreras artísticas.