¡Una iniciativa maravillosa! Para los ornitólogos, el sentido del oído es una de las herramientas más importantes para localizar aves. En ocasiones, es más útil que la vista, ya que les permite detectarlas antes de poder verlas.
Una de las grandes ventajas de la Fundación Loro Parque, donde se encuentra la mayor reserva genética de loros del mundo, es que los sonidos de cada especie son muy familiares para nuestros biólogos y cuidadores.
Esta herramienta es muy valiosa en el campo. De hecho, muchas especies en grave peligro de extinción se están encontrando actualmente gracias a dispositivos de grabación inteligente que pueden detectarlas en lugares de difícil acceso.
Un ejemplo de esto es el proyecto de búsqueda del periquito del Sinú que la Fundación Loro Parque apoya en Colombia. Esta especie se considera desaparecida, pero gracias a expertos y nuevas tecnologías, se puede localizar y se pueden llevar a cabo acciones adecuadas de conservación.
Más información: https://www.tourinews.es/resumen-de-prensa/curiosidades/colombia-rutas-avistamiento-aves-invidentes-iniciativa-pionera_4467476_102.html