Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña con el objetivo de alertar sobre los riesgos de conducir con sueño. Según informa el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, la somnolencia estuvo presente en el 7% de los accidentes mortales de tráfico ocurridos en el año 2021.

La campaña se centra en transmitir mensajes cortos y concisos para hacer hincapié en la importancia de descansar adecuadamente antes de conducir. La DGT busca concienciar a los conductores sobre los peligros de la fatiga al volante, ya que esta puede afectar negativamente a su capacidad de reacción, atención y concentración.

Conducir con sueño puede ser tan peligroso como hacerlo bajo los efectos del alcohol o las drogas. Por ello, la DGT insiste en la necesidad de dormir las horas necesarias para garantizar una conducción segura. Además, recomienda realizar pausas regulares durante los trayectos largos para descansar y evitar la somnolencia.

La campaña, que utiliza diferentes plataformas de difusión, tiene como objetivo alcanzar a la mayor cantidad de conductores posible para concienciarles sobre la importancia de estar descansados antes de ponerse al volante. La DGT busca reducir el número de accidentes y víctimas en las carreteras, promoviendo hábitos de conducción responsables y seguros.

Conductor cansado 2

La somnolencia al volante es un problema grave que afecta a la seguridad vial. Por ello, es fundamental que los conductores tomen conciencia de los riesgos que conlleva y adopten medidas para evitar conducir con sueño. La DGT insiste en la importancia de descansar adecuadamente antes de emprender un viaje, ya que esto contribuye a prevenir accidentes y preservar la vida de todos los usuarios de las vías públicas.

- A word from our sposor -

spot_img