Loro Parque se ha convertido en el único zoológico del mundo en lograr una huella de carbono negativa. Esto marca un hito importante no solo para la compañía, sino también en la lucha contra el cambio climático. El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, entregó un reconocimiento a Loro Parque por este logro extraordinario durante su visita el 3 de abril.
Valbuena también tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de energía renovable del Parque y se le explicó el trabajo que Loro Parque hace en este ámbito y cómo han logrado este hito crucial para la supervivencia del planeta.
El consejero elogió el ejemplo de Loro Parque al apostar audazmente por la energía renovable, la gestión del agua y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
De esta manera, Loro Parque y la excelencia de sus proyectos han posicionado a Canarias como líder mundial, no solo como destino turístico sostenible y de calidad, sino como referente en la protección del medio ambiente.
Loro Parque ha sido una de las primeras empresas en Canarias en utilizar energías renovables. El zoológico consume energía 100% sostenible tanto dentro como fuera del parque. Además, la empresa tiene como objetivo alcanzar una huella negativa de carbono en el resto del grupo este año.
La embajada de animales de Loro Parque lleva años impulsando planes para eliminar el uso de plásticos de un solo uso y cuenta con un innovador sistema de gestión del agua. La entidad ha recibido varios certificados y reconocimientos en el ámbito medioambiental, como la certificación EMAS de la Unión Europea y distinciones por sus iniciativas en la conservación de la biodiversidad mundial.
El presidente y fundador de Loro Parque, Wolfgang Kiessling, explicó que desde su creación han tenido una sensibilidad especial hacia el cuidado del planeta y que la situación precaria de los animales en la naturaleza como resultado de nuestras acciones les ha llevado a tomar medidas para revertir el daño que hemos causado al mundo.
Con este reconocimiento, el Gobierno de Canarias valora y reconoce a las entidades que hacen una contribución significativa en la lucha contra el cambio climático.