Por tercera vez, Loro Parque invitó a miembros del Parlamento Federal alemán, a representantes de autoridades especializadas en conservación medioambiental y a asociaciones de turismo, naturaleza y bienestar animal a una velada parlamentaria de alto nivel en la Sociedad Parlamentaria Alemana, que tuvo lugar el 21 de junio. El Dr. Gero Hocker, portavoz de política agrícola del grupo parlamentario FDP, y el presidente y fundador de Loro Parque, Wolfgang Kiessling, resaltaron en sus discursos de bienvenida la gran importancia de los parques zoológicos modernos para el planeta. Además, la velada tenía como objetivo concienciar a los políticos y al público sobre la devastadora pérdida de biodiversidad.
El tema principal no solo se centró en la importancia directa de los parques zoológicos modernos para la protección de la naturaleza, las especies y los animales, sino también en su relevancia para la investigación y la educación. Los zoológicos son visitados por más de 700 millones de personas al año en todo el mundo, y al ser un espacio de encuentro entre los seres humanos y los animales, conciencian a los visitantes sobre la necesidad de un enfoque más sostenible en el uso de nuestros recursos naturales.
Durante la velada, se presentó la película «La verdad sobre los santuarios», la cual desmitifica las ideas de trasladar delfines, orcas y belugas a supuestos «santuarios» que se dice que son mejores para su bienestar. Esto es utilizado como argumento en contra de los delfinarios modernos reconocidos, pero en realidad es solo una excusa para recaudar fondos para grupos anti-zoológicos. Contrario a lo que afirman estos grupos, los santuarios para cetáceos no existen en ninguna parte del mundo.
Además, se destacó la importancia de los delfinarios modernos como modelo para la conservación integrada de especies, y se hizo énfasis en que el rechazo ideológico de estos delfinarios es peligroso para la protección de la naturaleza, las especies y los animales. También se resaltó la necesidad de invertir en la conservación de especies, la educación y la investigación en los zoológicos modernos para contrarrestar la dramática extinción de especies.
Se hizo hincapié en la importancia de los encuentros reales entre humanos y animales en zoológicos y en la cría privada responsable, ya que esto no puede ser reemplazado por ninguna documentación sobre la naturaleza. También se sugirió la creación de asociaciones educativas para los zoológicos, como ya existe para museos y archivos, y se propuso el apoyo financiero para el mantenimiento de los zoológicos como lugares de aprendizaje extracurricular y la inclusión de visitas a los zoológicos en los programas escolares oficiales.
En conclusión, la Velada Parlamentaria de Loro Parque brindó a los invitados una base sólida para discusiones y debates interesantes sobre la conservación de la naturaleza y la protección de los animales.