Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Loro Parque ha recibido a 2022, el año en que celebra su 50 aniversario, con la llegada de varios polluelos de pingüino de diferentes especies: nueve papúas, dos saltarrocas y un barbijo, lo que demuestra el éxito de su temporada de cría y el bienestar de los animales en sus instalaciones.

Actualmente, los pingüinos papúas pueden ser vistos junto a sus padres en la exhibición, mientras que los otros tres ejemplares se pueden observar en Baby Penguin, donde están siendo cuidados por el equipo de Planet Penguin, ya que estas especies son más delicadas. De hecho, su nacimiento se considera un gran logro debido a que su reproducción es muy desafiante.

Después de este primer período de incubación artificial de los polluelos de saltarrocas y barbijo, la temperatura de Baby Penguin se reducirá gradualmente y luego comenzará su período de socialización, que es una introducción progresiva a la instalación para que se familiaricen gradualmente hasta que se integren por completo al grupo.

Estos nacimientos auguran un buen año en el pingüinario de Loro Parque, donde se cuida cada detalle. Además de recrear su hábitat natural con las 12 toneladas de nieve que caen en el recinto a diario, también se respetan los ciclos de luz normales de la Antártida, recreando ahora la primavera polar, una época de mucha luz y días largos.

La labor de los zoológicos es clave para la conservación de los pingüinos.

A diferencia de lo que ocurre cada año en las instalaciones de Loro Parque, muchos ejemplares en la naturaleza no se están reproduciendo debido al estrés causado por los cambios en su entorno. Lamentablemente, la reducción de su espacio helado de hábitat o la falta de peces para alimentarse impiden que puedan sacar adelante a su descendencia.

Por eso, la labor científica ex situ que se realiza en las instituciones zoológicas es muy valiosa, ya que genera datos importantes para la conservación de las diferentes especies, lo cual es crucial en casos de rescates por catástrofes naturales o para el diseño de planes de conservación en la naturaleza.

En Loro Parque, los visitantes pueden conocer de cerca a estas especies y las amenazas a las que se enfrentan en su medio natural, lo que les ayuda a tomar conciencia de la importancia de contribuir a su protección.

- A word from our sposor -

spot_img

Loro Parque recibe numerosas crías de pingüino de diferentes especies