En un extraordinario hito para la preservación de la biodiversidad, Loro Parque ha anunciado el nacimiento de tres preciosas crías de tiburón cebra, una especie que ha estado titilando al borde de la extinción. Dos machos y una hembra, hijos de la venerada Betty, se unen a la robusta y diversificada población del acuario, consolidando el liderazgo de Loro Parque en innovadoras estrategias de conservación.
Esta proeza es mucho más que un titular cautivador; representa un giro monumental en la lucha contra la extinción. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha marcado a esta especie marina como críticamente amenazada en su Lista Roja. Pero gracias al conocimiento científico puntero y la metodología de vanguardia aplicada por el equipo de profesionales de Loro Parque, estas crías representan un haz de luz en el oscuro túnel de la desaparición de especies.
No es el primer rodeo del parque en este terreno; de hecho, su legado es extenso. Loro Parque ya fue la cuna del primer tiburón cebra nacido en España. Además, el acuario alberga a Elvis, el tiburón cebra más longevo de Europa. En total, han visto la luz del día 27 ejemplares en el último lustro, refrendando el dominio indiscutible del parque en el ámbito de la cría en cautividad, y evidenciando un bienestar animal inigualable.
Estos tiburones actúan como auténticos ‘influencers’ del reino animal. No sólo representan a su especie, sino que contribuyen de manera activa en programas de conservación y análisis genéticos. El objetivo último es valorar la posibilidad de reintroducir estos ejemplares en su hábitat natural, contribuyendo así al delicado equilibrio de los ecosistemas marinos, donde su rol es absolutamente crucial.
Acerca de Loro Parque
Con medio siglo de historia, Loro Parque se ha convertido en mucho más que un zoológico. Es una embajada animal que alberga la más diversa y numerosa reserva de papagayos del mundo, y especies de los cinco continentes. Su compromiso con la protección de la biodiversidad trasciende fronteras y se manifiesta en una serie de prestigiosos galardones, como la Placa y la Medalla de Oro al Mérito Turístico del Gobierno de España y la Medalla de Oro del Gobierno de Canarias, por nombrar sólo algunos.
Loro Parque Fundación, su brazo filantrópico, refuerza el papel crucial de los centros zoológicos modernos en la protección de especies en peligro. Es más, el parque ostenta el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial y es el único zoológico en Europa que cuenta con la Certificación de Bienestar Animal «Humane Certified» de la entidad American Humane.
Formando parte de un ecosistema de experiencias de alta gama que incluye el acuario Poema del Mar, el parque acuático Siam Park, el restaurante Brunelli’s y el Hotel Botánico y Oriental Spa Garden, Loro Parque se erige como uno de los pilares turísticos y de conservación en las Islas Canarias. En resumen, más que una simple visita, es un paseo imperdible en el itinerario de cualquier turista o amante de la naturaleza.