En un reciente estudio publicado en Frontiers in Aging Neuroscience, se ha demostrado que la musicoterapia ofrece beneficios significativos en el tratamiento de la demencia y otras enfermedades neurodegenerativas en adultos mayores. Este avance representa un paso importante en la comprensión y aplicación de terapias no farmacológicas para mejorar la calidad de vida de este grupo demográfico.
El estudio, llevado a cabo por un equipo interdisciplinario de neurólogos y musicoterapeutas, ha encontrado que la participación regular en sesiones de musicoterapia no solo mejora la memoria y la cognición, sino que también eleva significativamente la calidad de vida de los pacientes. Estos hallazgos subrayan la potencialidad de la música como una herramienta terapéutica integral, capaz de abordar simultáneamente aspectos físicos, cognitivos, funcionales y emocionales.
En respuesta a estos descubrimientos, STIMA, una organización dedicada a la atención de adultos mayores, ha integrado la musicoterapia en el programa de actividades de sus Centros de Día. Estos talleres, dirigidos por musicoterapeutas certificados, ofrecen una variedad de actividades musicales adaptadas a las necesidades y preferencias de los participantes, desde la escucha pasiva hasta la creación y ejecución de música en grupo.
Patricia del Barco, directora de Operaciones y Calidad de STIMA, destaca la importancia histórica y terapéutica de la música, mencionando cómo su organización ha observado resultados positivos al incorporar la musicoterapia en su oferta de servicios. Según del Barco, esta práctica no solo fomenta la estimulación cognitiva, sino que también contribuye a una mayor calidad de vida para los residentes.
Además de sus efectos en la cognición y la memoria, la musicoterapia ha demostrado ser eficaz en el manejo de la depresión y otros trastornos afectivos en adultos mayores. Un estudio en The Journals of Gerontology reveló que escuchar música regularmente puede mejorar la función cognitiva y reducir el riesgo de deterioro cognitivo en las personas mayores, destacando el valor de la música más allá del entretenimiento: como una poderosa herramienta terapéutica.
Los Centros de Día STIMA, con su enfoque en la estimulación integral y la innovación en el cuidado de los mayores, están a la vanguardia de la aplicación de la musicoterapia. Con resultados prometedores y una clara mejora en la vida de sus residentes, STIMA espera continuar liderando en el uso de terapias alternativas para enriquecer la vida de los adultos mayores.