Munich. El MINI John Cooper Works se prepara para participar una vez más en la 53ª edición de la carrera de 24 Horas de Nürburgring. En la edición anterior, este modelo logró una victoria destacada en la clase SP-3T, utilizando un vehículo que se asemeja al MINI John Cooper Works Pro de producción casi en serie. La infamous Nürburgring, conocida como el «Infierno Verde», representa uno de los retos más arduos del automovilismo, caracterizado por sus rápidas rectas, curvas exigentes y cambios de elevación significativos. Este año, la colaboración exitosa con el equipo Bulldog Racing se mantendrá en la competencia.
Un diseño impactante y colaboraciones exclusivas
En la línea de salida de la carrera de este año, el MINI John Cooper Works se destacará con una librea diseñada especialmente para la ocasión, mientras que el equipo Bulldog Racing lucirá la nueva colección de temporada de la marca. Esta asociación es parte de una iniciativa más amplia que están desarrollando conjuntamente MINI y DEUS.
Stefan Richmann, jefe de MINI, comenta: «Nuestros modelos siempre han destacado por la combinación de diseño y dinámica. El MINI John Cooper Works que competirá en la carrera de 24 Horas de Nürburgring lleva esta combinación a un nuevo nivel. Gracias a esta colaboración con Deus Ex Machina, estamos generando nuevos e interesantes impulsos tanto para los aficionados de MINI como para los entusiastas del automovilismo. Ambas marcas se caracterizan por su creatividad y atención al detalle, lo que permite crear diseños exclusivos con un estilo claramente individual.»
Un legado de competición inquebrantable
La participación de MINI en esta carrera refuerza su legado en el automovilismo. Desde sus inicios, la marca ha sido vista como un ‘desvalido’ en el deporte motor, pero ha dejado una huella indeleble en la historia. En 1964, el rally de Montecarlo marcó un momento clave para el Mini clásico, que, con su motor frontal transversal y tracción delantera, demostró ser un coche pequeño y práctico, y a la vez, un competidor formidable, gracias al ingeniero de carreras John Cooper. La victoria en Montecarlo no fue fruto de la casualidad, sino el resultado de un trabajo meticuloso, seguido de dos triunfos adicionales en 1965 y 1967. Este legado y pasión por las carreras se reflejan aún en los modelos actuales de MINI, que se caracterizan por su precisión aerodinámica y su motorización de cuatro cilindros TwinPower Turbo orientada al rendimiento.
Para más consultas, contacte con:
Comunicaciones Corporativas
Julian Kisch, Portavoz de Comunicaciones de Productos MINI
Teléfono: +49-151-601-38072
Correo Electrónico: [email protected]
Micaela Sandstede, Jefa de Comunicaciones de MINI
Teléfono: +49-176-601-61611
Correo Electrónico: [email protected]