Espacio Abierto, el centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid enfocado en la infancia y adolescencia, ha presentado su programación cultural para mayo. Entre las actividades se incluyen dos obras de teatro, una escenografía de juego centrada en la naturaleza y una serie de talleres creativos.
La agenda cultural comienza con Mil y una, una adaptación de Caricata Teatro del clásico literario Las mil y una noches. Este montaje, destinado a todo tipo de públicos, utiliza marionetas hechas de utensilios de cocina y tiene como narradora a Sherezade. Las funciones de esta obra se enmarcan en el festival Titirimundi.
Propuestas teatrales destacadas
Conexión con la naturaleza a través de talleres
La segunda propuesta, Malebable, es un espectáculo de la Cía. Helena Lizarri, presentado dentro del festival Pies Inquietos. Este montaje sensorial invita a la interacción mediante el movimiento, donde cuerpos y objetos crean imágenes poéticas. A lo largo de la obra, los personajes se transforman en función de los materiales y texturas que aparecen en escena.
En el ámbito de los talleres, Espacio Abierto se enfoca en la naturaleza con varias actividades que permiten a los participantes reconectar con el medio ambiente. En Biosfera, diseñado por La Pieza y Ephimera Play, se crea un ecosistema de juego que invita a explorar diversos paisajes imaginarios y jugables, utilizando la Urbanoteca como un oasis verde.
Además, La pradera, de Art Stories, se centra en la diversidad de pequeñas plantas presentes en un trozo de césped, ofreciendo un taller de pintura y escultura que fomenta la creatividad a través de texturas y técnicas artísticas para representar la variedad de verdes en un prado.
Otro taller interesante es Un lugar del bosque, organizado por IngobernArt, donde los participantes exploran un entorno natural y crean un pequeño espacio que representa la vida y las interacciones en el bosque. Asimismo, Los bártulos de la ciudad, de Theke y El hilo rojo, ofrece una perspectiva urbana, transformando el espacio en una ciudad de juego con edificios y objetos para interactuar.
Continuando con la oferta de talleres, se llevan a cabo actividades como Expedición botánica, de Fábrica de Texturas, y Fanzine y viñetas, del Colectivo HUL, que exploran técnicas como la cianotipia.
Entradas y detalle de la agenda
Las entradas están disponibles en la página de Espacio Abierto cada viernes a partir de las 12:00 horas, cubriendo la semana correspondiente. Sin embargo, las entradas para el Auditorio se liberan un mes antes de cada espectáculo. También se reserva un número limitado de entradas en taquilla para quienes visiten el espacio el mismo día de la actividad.
La agenda completa, que incluye fechas, horarios, precios y edades recomendadas, está accesible en la página web oficial.

