Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En un esfuerzo por posicionar a Palma como la «Capital Gastronómica del Mediterráneo 2025», el Ajuntament ha firmado un convenio de colaboración con la Academia Iberoamericana de la Gastronomía. Este acuerdo fue aprobado por la Junta de Govern el 7 de mayo de 2025, marcando un paso significativo en la promoción del turismo gastronómico en la ciudad.

El objetivo principal de este convenio es potenciar la riqueza culinaria de Palma en el ámbito internacional, destacando la diversidad gastronómica de la cuenca mediterránea. A través de esta colaboración, el Ajuntament se compromete a crear un espacio digital que resalte la oferta gastronómica local, permitiendo que la riqueza culinaria de Palma se dé a conocer a un público global.

Desarrollo del espacio digital

La Academia Iberoamericana de la Gastronomía jugará un papel clave en el diseño de este espacio virtual. Su participación incluirá el suministro de información útil, documentación gráfica, y apoyo en las actividades de promoción de productos y eventos gastronómicos que se desarrollen en la ciudad. Esto no solo beneficiará a los actuales actores del sector, sino que también atraerá a turistas interesados en la gastronomía local.

Inversión y objetivos del acuerdo

El coste total del convenio asciende a 13.310 euros, incluyendo el IVA. Esta inversión refleja el compromiso del equipo de gobierno de establecer a Palma como un destino de referencia en el turismo gastronómico, además de contribuir a la desestacionalización del mismo. La intención es convertir a la ciudad en un punto de encuentro internacional para amantes de la gastronomía mediterránea.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo del convenio firmado?
Promover la candidatura de Palma como Capital Gastronómica del Mediterráneo 2025, subrayando su riqueza culinaria a nivel internacional.
¿Qué acciones se incluirán en el espacio digital?
El espacio servirá para difundir la oferta gastronómica de Palma, incluyendo eventos y productos locales específicos.
¿Cuál es el costo del convenio?
El total del convenio es de 13.310 euros, IVA incluido.

- A word from our sposor -

spot_img