Telecinco alcanzó en marzo su mejor resultado desde junio de 2023, creciendo tres décimas en comparación con el mes anterior, mientras que su principal competidor experimentó un descenso de medio punto, marcando su peor resultado de la temporada con un 12,6%. Por cuarto mes consecutivo, Telecinco lideró en el target comercial con un 10,9%, siendo la única cadena que aumentó su cuota en este segmento en comparación con febrero, con un incremento de cinco décimas, y además, la única que superó los dos dígitos.
En horario estelar, Telecinco se destacó como la cadena con mayor crecimiento en marzo, subiendo un punto desde febrero, alcanzando así su mejor marca en los últimos 11 meses desde abril de 2023, a pesar de la caída de siete décimas de su competidor principal, que se situó en un 13,1%. Telecinco lideró también en las franjas de mañana con un 11,4% y en late night con un 14,5%, este último aumentando 2,1 puntos respecto a febrero. Además, la cadena sobresalió en el target comercial del day time con un 10,8%.
Mediaset España fue el único grupo que registró un crecimiento en comparación con febrero, sumando 0,4 puntos y cerrando marzo con un 26,1% de share. Dominó entre el público más buscado por los anunciantes por 24º mes consecutivo con un 29,2%, logrando su mejor resultado desde julio de 2022 y manteniendo una ventaja de 4,8 puntos sobre su más cercano competidor.
En prime time, con un 25,8% de share, Mediaset España continuó liderando, alcanzando su mejor cifra desde julio de 2022 y sumando ocho meses de liderazgo continuo en el target comercial del prime time con un 28,8%.
Cuatro conservó su cuota de febrero con un 5,6% y se mantuvo como la tercera cadena comercial en prime time con un 6,5%, logrando su mejor cifra desde febrero de 2020. También destacó en el late night con un 5,8% y se posicionó como la tercera cadena privada en el target comercial del prime time con un 7,7%, superando por octavo mes consecutivo a su competidor directo.
Los programas de ‘Supervivientes 2024’ lideraron sus respectivas franjas durante los lunes, jueves y domingos. El estreno de ‘Mental Masters’ lideró su franja de competencia directa y el debate de ‘GH DÚO’ también lideró en su última gala al igual que ‘La isla de las tentaciones’, que lideró su franja y target comercial, particularmente entre los jóvenes de 16 a 34 años con un impresionante 34,4%.
Telecinco destacó en el day time con programas como ‘Vamos a ver’, ‘Así es la vida’ y ‘TardeAR’, liderando en sus respectivas franjas y targets comerciales. ‘Reacción en cadena’ alcanzó su segundo mes con mayor cuota de pantalla de su historia, liderando tanto en días laborales como en fin de semana.
En cuanto a Cuatro, todos sus programas de prime time mejoraron su target comercial, con ‘First Dates’ alcanzando su mejor marzo en cuota de pantalla. ‘Martínez y hermanos’ se estrenó superando a su competidor directo y ‘Código 10’ duplicó a su competencia, mientras que ‘Horizonte’ y ‘Cuarto Milenio’ mantuvieron su liderazgo en sus franjas.
Los canales temáticos de Mediaset España continuaron liderando con 119 meses consecutivos de dominio, registrando su mejor marca histórica en target comercial, destacando canales como Energy, FDF, Divinity, Boing y BeMad, cada uno liderando en su segmento y registrando cifras récord.
Noticias Cuatro 1 y Noticias Cuatro 2 también mostraron una mejora significativa, con el informativo de las 15:00 h alcanzando sus mejores datos desde el inicio de su nueva etapa y subiendo en el target comercial durante los fines de semana.
