Antena 3 estrenará un nuevo programa en prime time
Antena 3 presentará un nuevo especial titulado ‘¿Cómo ganar años de vida?’, enmarcado dentro de ‘Hablando en Plata’, una iniciativa del Grupo Atresmedia en apoyo a las personas mayores y en contra del edadismo. Este programa será el tercer especial de un formato que ha tenido una gran aceptación en sus entregas anteriores: ‘El escándalo de las residencias’ y ‘Ciudadanos de segunda’.
Concienciación sobre el envejecimiento saludable
En esta nueva entrega, se promoverá la concienciación y se revelarán claves científicamente probadas para vivir no solo más, sino también en mejor calidad. En España, se encontraba en el quinto lugar entre los países con mayor esperanza de vida, alcanzando un 83,5%, solo superado por Noruega, Corea del Sur, Suiza y Japón. Proyecciones demográficas sugerían que nuestro país podría convertirse en el más longevo para 2040, lo que subraya la necesidad de cambiar la percepción del envejecimiento y vivir de manera plena y activa, sin limitaciones significativas.
Desafío y cambios en los hábitos de vida
‘¿Cómo ganar años de vida?’ mostrará a 4 hombres y 4 mujeres, de entre 25 y 69 años, que, junto a Alberto Chicote, aceptaron el desafío de conocer la edad real de su cuerpo. Estos participantes se someterán a diversas pruebas médicas para determinar si su edad biológica coincide con la cronológica que aparece en su DNI. Al conocer los resultados, empezarán un plan para cambiar sus hábitos de alimentación, ejercicio, sueño y manejo del estrés, con la finalidad de vivir más y, sobre todo, en mejores condiciones.
La importancia de las relaciones sociales
El programa también destacará la relevancia de mantener relaciones sociales y revelará secretos sobre el estilo de vida en la provincia de Ourense, conocida por tener la mayor cantidad de centenarios en España y que aspira a convertirse en una zona azul, reconocida por su longevidad.
Compromiso de Atresmedia con las personas mayores
Este programa se realizará con la asistencia y supervisión de expertos, además de ejemplos de españoles que han logrado cambiar sus hábitos. Se busca demostrar que un enfoque hacia un estilo de vida más saludable puede contribuir a ganar años de vida sana. Esta temática es especialmente relevante en un momento en el que la sociedad está inmersa en la década del envejecimiento saludable promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Sobre ‘Hablando en Plata’
La iniciativa ‘Hablando en Plata’ se lanzó en octubre de 2022 como una respuesta contra el edadismo. Desde su creación, ha buscado visibilizar las problemáticas de las personas mayores. En solo dos años, ha llevado a cabo campañas como ‘Gracias’, ‘Currículum vital’ y ‘Soledad no deseada’, así como programas especiales que abordan temas de gran importancia.
Además, gracias a esta iniciativa, Atresmedia se convirtió en la única televisión en Europa en recibir el certificado AENOR por su compromiso con las personas mayores, tras una rigurosa auditoría independiente. Recientemente, también fue reconocida con un premio en la categoría de medios de comunicación por la Plataforma de Mayores y Pensionistas, justo cuando la iniciativa cumplía dos años.
Atresmedia continúa reforzando su compromiso por visibilizar las problemáticas de los mayores, dedicando esfuerzos para abordar sus necesidades en informativos y programas de televisión, así como en diversas campañas de comunicación. De esta forma, ‘Hablando en Plata’ sigue su labor contra el edadismo y busca resaltar la importancia y contribución de las personas mayores a una sociedad diversa. Sus objetivos son claros:
- Liderar un movimiento social de concienciación para combatir el edadismo en nuestra sociedad.
- Aumentar la percepción de valor de este colectivo.
- Servir de apoyo a las personas mayores, colocando en el centro del debate los temas que les afectan y que también conciernen a futuras generaciones.