Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

‘Hablando en Plata’ lanza una campaña inspiradora, iniciativa de Antena 3 y laSexta, que busca invitar a la sociedad a reflexionar sobre el edadismo, la discriminación por motivos de edad y sus consecuencias. La campaña pretende evidenciar cómo los prejuicios llevan a pensar que, a partir de cierta edad, las personas son menos capaces de desarrollar plenamente sus habilidades. Esta percepción es incorrecta, ya que existen numerosos ejemplos de personas que han logrado grandes cosas a lo largo de la Historia y en la actualidad, siendo mayores.

Spots para incitar a la reflexión

Para ello, ‘Hablando en Plata’ emitirá una serie de spots que incitarán a pensar en lo que la sociedad se había perdido y se perdería si excluyera a las personas mayores por su edad. Muchos de los logros científicos, médicos, deportivos, artísticos y sociales más relevantes para la humanidad fueron alcanzados por individuos que ya habían superado los 55 años.

Figuras destacadas en la campaña

Sonsoles Ónega y Alberto Chicote, que ya habían estado vinculados a la iniciativa en especiales emitidos en prime time, protagonizan esta campaña, que se estrenó en ‘Y ahora Sonsoles’. Además, la campaña cuenta con la participación de figuras de renombre nacional como José Sacristán, Ana Belén, Vicente del Bosque y Luz Casal. En un contexto histórico, también aparecen personalidades como Giuseppe Verdi, Margarita Salas, Santiago Ramón y Cajal, Mahatma Gandhi, Miguel de Cervantes y Agatha Christie, todos ellos con el común denominador de haber alcanzado grandes hitos en edades avanzadas.

Datos sobre el edadismo

La campaña, además de su componente inspiracional, incluye una fase más racional donde Ónega y Chicote presentan algunos de los datos más relevantes del Informe sobre edadismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este documento, publicado en 2021, puso de manifiesto que el edadismo es una de las formas de discriminación más extendidas, con graves consecuencias para la salud física y mental, así como un alto coste social. ‘Hablando en Plata’ resalta en sus cortinillas que “el edadismo es un problema reconocido por la Organización Mundial de la Salud y tiene consecuencias graves”, y que significa “discriminar a las personas solo por su edad, afectando a los mayores”. También se destaca que “una de cada tres personas en Europa afirma haber sufrido edadismo” y que “a nivel mundial, una de cada dos personas es edadista contra las personas mayores”.

Presencia digital y compromiso social

Esta campaña de ‘Hablando en Plata’ también tuvo una sólida presencia en plataformas digitales y en las emisoras de radio de Atresmedia. El Grupo Atresmedia busca continuar su labor de sensibilización y concienciación en favor de las personas mayores y en contra del edadismo. Las comunicaciones relacionadas con esta campaña abarcaron diferentes espacios en televisión y radio para lograr el mayor alcance posible.

Sobre ‘Hablando en Plata’

‘Hablando en Plata’ es una iniciativa de Antena 3 y laSexta en contra del edadismo que comenzó en octubre de 2022, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores. Desde su creación, ha buscado poner en valor a este colectivo y visibilizar sus problemáticas. En solo dos años, ha implementado campañas como ‘Gracias’ o ‘Curriculum vital’, además de especiales emitidos en prime time sobre temas de relevancia.

El pasado mes de mayo, gracias a ‘Hablando en Plata’, Atresmedia se convirtió en la única televisión europea con el certificado AENOR por su ‘Compromiso con las personas mayores’. El grupo audiovisual obtuvo este reconocimiento tras una meticulosa auditoría de una entidad independiente que verificó el despliegue completo de la iniciativa. Además, recientemente recibió un premio de la Plataforma de Mayores y Pensionistas en la categoría de medios de comunicación, reconociendo su labor al cumplir dos años de trayectoria.

Atresmedia refuerza su compromiso para seguir destacando y valorando a los mayores, así como visibilizar las dificultades que enfrentan. El Grupo continuará dedicando esfuerzos y dando espacio para abordar sus necesidades e inquietudes en los informativos y programas de sus cadenas, así como en diversas campañas de comunicación. De este modo, ‘Hablando en Plata’ continúa su lucha contra el edadismo, buscando poner en valor a los mayores y evidenciar su importancia y contribución a una sociedad diversa. La iniciativa tiene tres objetivos claros: liderar un movimiento social de concienciación, poner en valor al colectivo y servir de apoyo a las personas mayores en el debate sobre los temas que les atañen y que la sociedad no puede ignorar.

- A word from our sposor -

spot_img

Antena 3 y laSexta abordan el edadismo en su nueva campaña ‘Hablando en Plata’ con Sonsoles Ónega y Alberto Chicote