Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Arantxa Echevarría, directora de ‘Carmen y Lola’, ‘La familia perfecta’ o ‘Políticamente incorrectos’, dio el salto al thriller con ‘La infiltrada’. La película, que cuenta con la participación de Atresmedia Cine, relata la increíble historia real de la única mujer policía que fue capaz de infiltrarse en la banda terrorista ETA.

Un papel arriesgado para Carolina Yuste

Carolina Yuste se convirtió en Arantxa, una mujer que durante 8 años vivió alejada de su familia y sus seres queridos, poniéndose en peligro a diario “para conseguir algo tan intangible como el bien común”, apuntó la directora. Su único contacto con su vida anterior era su superior, apodado “el Inhumano”, interpretado por Luis Tosar.

Guion y localizaciones reales

‘La infiltrada’ cuenta con un guion escrito por Arantxa Echevarría y Amèlia Mora. El filme pudo rodarse en muchas de las localizaciones reales donde transcurrieron los hechos.

Reparto destacado

Víctor Clavijo, Nausicaa Bonnín, Iñigo Gastesi, Diego Anido, Pepe Ocio, Jorge Rueda, Carlos Troya y Pedro Casablanc completaron el reparto de la película.

Producción y distribución

‘La infiltrada’ es una producción de Bowfinger Int. Pictures, Beta Fiction Spain, Esto También Pasará e Infiltrada LP AIE, en asociación con Film Factory Entertainment y con la participación de Movistar Plus+. Atresmedia, EITB y Crea SGR apoyaron el proyecto. Se estrenaría en cines distribuida por Beta Fiction Spain.

Sinopsis

Tras pasar varios años infiltrada en los ambientes de la izquierda abertzale como una joven simpatizante más de la banda terrorista ETA, una agente de policía consiguió lo que buscaba: ETA contactó con ella. Necesitaban que alojara en su piso a dos etarras que tenían el objetivo de preparar varios atentados. A partir de este momento comenzó la misión más difícil de su vida: ir informando a sus superiores mientras convivía con dos terroristas que, si en algún momento sospechaban de ella, no dudarían en asesinarla.

Atresmedia Cine, impulsor del cine español

ATRESMEDIA CINE ha sido uno de los principales motores de la industria cinematográfica española desde su creación en el año 2000 como Ensueño Films. La productora del grupo ATRESMEDIA nació con el objetivo de fomentar el cine español en la gran pantalla, utilizando al máximo el potencial de ATRESMEDIA, con sus canales de televisión y cadenas de radio, como vías de comunicación. ATRESMEDIA CINE lleva cinco años seguidos ostentando el título de líder de taquilla del cine español.

Las películas de ATRESMEDIA CINE abarcan una gran diversidad de géneros cinematográficos y de públicos, firmadas tanto por profesionales consolidados como por grandes promesas del sector. En su filmografía se encuentran éxitos de crítica y espectadores como La isla mínima, El reino, Vicky Cristina Barcelona, 3 metros sobre el cielo, las sagas Torrente y Padre no hay más que uno, y éxitos internacionales como El cuerpo y Contratiempo de Oriol Paulo. En los últimos años estrenaron títulos como Los renglones torcidos de dios, Las leyes de la frontera y ¡A todo tren!. En su palmarés cuentan con el premio Goya a la mejor película para La isla mínima y la nominación al Oscar a la mejor película de animación para Klaus. ATRESMEDIA CINE también apuesta por el circuito de festivales como socio mediático del Festival de Málaga desde su inicio.

ATRESMEDIA CINE continúa reforzando su labor creativa y de producción con nuevos proyectos. En 2024 estrenó Valle de sombras de Salvador Calvo, Políticamente incorrectos y La infiltrada de Arantxa Echevarría, La familia Benetón con Leo Harlem, Guardiana de Dragones, Disco, Ibiza, Locomía de Kike Maíllo, Casa en llamas de Dani de la Orden, Padre no hay más que uno 4 y Buffalo Kids.

Próximamente estrenará en cines Marco de Aitor Arregi y Jon Garaño y ¿Quién es quién? de Martín Cuervo, entre otras.

- A word from our sposor -

spot_img

La infiltrada, con Carolina Yuste y Luis Tosar, llega a los cines el 11 de octubre