laSexta estrena este domingo, a las 21:25 horas, la sexta temporada de ‘Lo de Évole’. Jordi Évole vuelve a las noches de los domingos con una nueva entrega de programas en los que las conversaciones en profundidad con los invitados e invitadas serán protagonistas. Para comenzar, ‘Lo de Évole’ viaja a Sevilla para encontrarse con un ídolo de masas para los andaluces: Juan y Medio. El popular presentador recibe al programa para repasar su prolífica carrera y mostrar su lado más desconocido y personal.
Juan y Medio lleva más de 30 años haciendo televisión, a la que llegó por casualidad como gancho para un programa de bromas (‘Inocente, inocente’) del que acabó siendo el presentador. Desde entonces ha pasado por casi todas las cadenas españolas como humorista, actor y presentador de varios formatos, tanto para niños como para adultos y mayores. Siempre sonriente y con el favor del público.
Un Juan y Medio desconocido, íntimo y personal
El presentador andaluz repasa su cara más conocida, su carrera como presentador y actor. También recuerda las numerosas profesiones que desempeñó antes de llegar a la pequeña pantalla, destacando su etapa como servicio de seguridad de la banda Hombres G en el momento de mayor éxito del grupo.
La entrevista desvela la cara menos conocida de Juan y Medio, desde la relación con su padre, quien desconfiaba de sus diversas profesiones por no considerarlas ‘serias’, hasta la estrecha relación con su madre, a quien siente devoción.
Asimismo, el presentador andaluz habla sin reservas de cómo se siente por no haber tenido hijos y de cómo observa el mundo que lo rodea. La profundidad de sus reflexiones revela a un Juan y Medio que va mucho más allá de la imagen pública que muchos tienen de él como alguien vinculado al humor. Hará reflexiones sobre la vida, la muerte, la familia o la masculinidad.
Una nueva temporada con grandes temas y nuevos protagonistas
Más allá de la entrevista a Juan y Medio, esta temporada ‘Lo de Évole’ sigue innovando tanto en la forma como en el contenido, abordando temas relevantes para todos, con las relaciones humanas como hilo conductor. La relación entre padres/madres e hijos/hijas, el hecho de ser padre/madre o no serlo, hacerse mayor, la vejez y la pérdida son algunas de las cuestiones que aparecerían de forma recurrente en las historias de los invitados.
Más que entrevistas, el programa presentará conversaciones en las que el clima de complicidad con los invitados permitirá que cuenten cosas que nunca antes habían compartido en público.
Entre otros, Jordi Évole charlará con:
- Pepe Mujica, expresidente de Uruguay: la última charla de uno de los personajes que más ha marcado tanto profesional como personalmente.
- Lolita: personaje fundamental de la cultura popular del país que abre el programa confessando que tenía muchas ganas de ser entrevistada por Jordi, entregándose a una conversación sincera y desnuda.
- Dani Martín, cantante y exlíder de ‘El Canto del Loco’: recuerda sus veranos de infancia en un camping similar al que visitará con Évole, en una charla llena de verdad y sin pudor.
- Eduard Fernández: en su año más exitoso profesionalmente, el actor repasa las luces y sombras de su carrera y su vida.
- Mala Rodríguez: una figura explosiva y pionera de la música urbana en el país, que ha enfrentado muchos obstáculos en su camino. Con ella, se reproducen algunos de los cuadros más célebres de la historia de la pintura.
‘Lo de Évole’, programa más visto de laSexta en el año y líder sobre su rival
‘Lo de Évole’ regresó con nuevos programas tras cerrar su quinta edición, la última emitida, como el programa más visto de laSexta del año, por quinto año consecutivo, superando a su competidor directo en 1,2 puntos. El espacio que conduce Jordi Évole cerró su última temporada con una media de 1.068.000 espectadores (7,6%) y cerca de 2,9 millones de espectadores únicos cada domingo. Además, el programa de laSexta subió en Target Comercial hasta el 9,2% de cuota y lideró entre los espectadores de 34-44 años (10,8%).
Además, ‘Los cuatro días que nos cambiaron, 20 años del 11-M’ y ‘Zapatero presidente’ fueron sus mejores emisiones, registrando un 9,6% de cuota con 1.245.000 espectadores la primera entrega y 1,3 millones de espectadores con un 9,2% de cuota la segunda.