Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

laSexta, en colaboración con la Fundación AXA, ha celebrado los Premios Constantes y Vitales a la Investigación biomédica y la Prevención en salud en una edición especial que conmemora diez años desde su creación. Esta iniciativa ha alcanzado, hasta la fecha, el millón de euros donados para respaldar diversas investigaciones.

Un referente en la investigación y prevención en salud

Los Premios Constantes y Vitales, que se han convertido en un símbolo de prestigio en el país, tienen como objetivo reconocer, valorar, apoyar y fortalecer la labor investigadora y de prevención de los científicos españoles en el ámbito de la salud. Este propósito se ha visto reforzado tras los retos que presentó la situación provocada por la Covid-19, evidenciando la importancia de su trabajo.

Un compromiso firme con la ciencia

La intensificación de esfuerzos, la exigencia de recursos y la valoración del trabajo de los científicos nacionales son los ejes que guían Constantes y Vitales desde su inicio. En 2020, lanzaron la campaña ‘Objetivo 2%’, que busca un pacto político que eleve el presupuesto en ciencia al 2% del Producto Interior Bruto (PIB), logrando alrededor de un millón de firmas.

Una ceremonia emotiva en el Palacio Neptuno

Los Premios Constantes y Vitales no solo representan un homenaje a la investigación y prevención en salud, sino que también se celebraron durante una emotiva ceremonia donde se dieron a conocer las iniciativas y personas homenajeadas. La periodista Mamen Mendizábal, embajadora de la iniciativa, condujo el evento, que contó con el respaldo de diversas autoridades y miembros del jurado.

Homenaje a Bartolomé Beltrán

Esta edición conmemorativa incluyó un homenaje a Bartolomé Beltrán, destacado director de Prevención y Servicios Médicos de Atresmedia, fallecido recientemente. La distinción fue entregada a su familia en un emotivo momento.

Reflexiones sobre la situación actual

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají, aprovechó la ocasión para reflexionar sobre las recientes tragedias provocadas por desastres naturales, denunciando el impacto de la desinformación y la necesidad de que los medios ofrezcan información veraz y contextualizada.

Reconocimiento a los premios y a sus ganadores

Bardají subrayó la importancia de los científicos, a quienes calificó de “héroes de la ciencia”, y agradeció el apoyo recibido del comité de expertos y de la ministra Diana Morant, destacando la necesidad de seguir avanzando en la financiación de la ciencia.

La labor de la Fundación AXA

Olga Sánchez, presidenta de la Fundación AXA, también tomó la palabra, resaltando la importancia de la ciencia durante la pandemia y la necesidad de continuar apoyándola ante los desafíos actuales. Destacó el impacto positivo de las iniciativas impulsadas por Constantes y Vitales.

Agradecimientos a los voluntarios y afectados por la DANA

La ministra Diana Morant cerró el acto recordando a las personas afectadas por la DANA y agradeciendo el trabajo de los voluntarios. Reiteró el compromiso del gobierno para apoyar a los afectados y resaltó la importancia de mantener la ciencia en la agenda pública.

Los científicos y proyectos premiados en la 10ª edición

Los galardonados de esta edición fueron seleccionados por el Comité de Expertos de Constantes y Vitales entre 50 candidaturas. Este comité está formado por reconocidos profesionales del ámbito científico y médico.

Premios destacados

Premio Constantes y Vitales a la Mejor Publicación Biomédica: Galardón ex aequo para Luis Álvarez-Vallina y Salvador Aznar-Benitah por sus investigaciones sobre el mieloma múltiple y la comunicación muscular.

Premio Constantes y Vitales a la Mejor Campaña en Divulgación: ‘Un traje a medida’, del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), que busca sensibilizar sobre el cáncer de próstata.

Premio Constantes y Vitales a Joven Talento en investigación Biomédica: Manuel Valiente, por sus aportaciones en el estudio de la metástasis cerebral.

Premio Constantes y Vitales a la Trayectoria Científica: Ignacio Melero, reconocido por su labor en inmunoterapia del cáncer.

Una década de compromiso por la ciencia y la investigación

Constantes y Vitales ha logrado hitos significativos en su trayectoria, incluyendo la creación de la Agencia Estatal de Investigación y el aumento del número de desfibriladores en lugares públicos. Además, ha impulsado campañas para mejorar la investigación sobre el cáncer y la salud mental, reafirmando su compromiso con la ciencia. A lo largo de diez ediciones, ha distribuido un millón de euros para garantizar la continuidad de investigaciones vitales.

- A word from our sposor -

spot_img

Los Premios Constantes y Vitales celebran diez años y superan el millón de euros en donaciones para la ciencia