La Partida de Carlos de Borbón a España, vista desde la dársena de Antonio Joli, es una de las 242 obras de la colección del Museo Nacional del Prado en las que el mar tiene un papel relevante en la composición.
Esta obra se encuentra expuesta en la sala 21 del edificio Villanueva y representa el puerto de Nápoles el 6 de octubre de 1759, momento en el que Carlos de Borbón (1716-1788) parte hacia España, donde reinará como Carlos III. Carlos, hijo de Felipe V (1683-1746) e Isabel de Farnesio (1692-1776), fue rey de Nápoles y Sicilia hasta que la muerte de su hermano Fernando VI (1713-1759) sin sucesión, lo obligó a regresar a España.
La escena muestra la bahía de Nápoles, con el volcán Vesubio humeante al fondo y los barcos saliendo del puerto. En primer plano, se puede reconocer al primer ministro, marqués de Tanucci, en un coche, en los muelles llenos de gente.
Esta obra forma pareja con «La salida de Carlos III del puerto de Nápoles, vista del mar», que se encuentra expuesta en la misma sala y describe el mismo momento desde un ángulo contrario, mostrando la bahía con los edificios de la ciudad al fondo, presididos por la colina donde se encuentra el palacio de Capodimonte.