Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

A medida que la tasa de empleo sigue en ascenso, el País Vasco mantiene su liderazgo en la actividad laboral de personas con discapacidad. Según el informe elaborado por la Fundación Randstad, este territorio es la comunidad autónoma con los índices más altos de actividad en este segmento de la población, siendo superada únicamente por Ceuta y Melilla.

Los datos de la Radiografía del mercado laboral de las personas con discapacidad, realizada por la Fundación Randstad y Randstad Research, indican que el 45,7% de las personas con discapacidad en el País Vasco están en activo. Esta cifra representa a alrededor de 35.500 individuos de una población total de aproximadamente 77.700 personas con discapacidad en edad laboral en la región.

Datos sobre inactividad y actividad

En términos de inactividad, el informe revela que en 2023, un total de 42.200 personas con discapacidad se encontraban inactivas, lo que supone una mejora respecto a 2022, cuando la cifra era de 45.700. Este ligero incremento en la tasa de actividad es significativo, colocando al País Vasco como la comunidad con la tasa más alta, superada solo por Ceuta y Melilla, donde la cifra alcanza el 50,9%. Tras ellos, Cantabria se sitúa con un 44,5% y Castilla y León con un 41,2%. En contraste, las tasas más bajas corresponden a Canarias, con un 28,8%, seguida de Andalucía (29,2%) y Galicia (31,2%).

Situación en el País Vasco

En lo que respecta a la población total de personas con discapacidad en el País Vasco, el estudio de la Fundación Randstad indica que son 141.202, lo que representa un 6,4% de la población global. De este grupo, el 55% son hombres y el 45% mujeres. Además, cerca de la mitad de los vascos con discapacidad se encuentran en edad laboral, alcanzando un 48,9% de la población total con discapacidad, cuya franja de edad se sitúa entre los 18 y 64 años.

Bel Ramos, directora de la zona noreste de la Fundación Randstad, afirmó: “Hemos trabajado desde el primer momento para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad, y en el País Vasco estamos orgullosos de contar con una de las tasas de actividad más altas del territorio español. Sin embargo, continuaremos uniendo esfuerzos para asegurar que todas las personas posibles sean integradas en el mercado laboral”.

El panorama laboral para las personas con discapacidad en el País Vasco muestra signos de avance, aunque queda un camino por recorrer para alcanzar la plena integración.

- A word from our sposor -

spot_img

El País Vasco lidera la empleabilidad de personas con discapacidad en España