La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, junto con la directora de la Delegación Permanente de Castilla y León ante la UE, Clara San Damián, participaron en París en el primer encuentro organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para iniciar los trabajos del Programa ‘Talent Booster Mechanism’ (TBM). Este programa estará enfocado en el estudio, análisis y búsqueda de soluciones para abordar el desafío demográfico.
El pasado mes, la Comisión Europea seleccionó a Castilla y León como región piloto para recibir asistencia técnica de la OCDE en el marco del Mecanismo de Fomento del Talento. Esta oportunidad única permitirá a la región abordar los desafíos demográficos y promover el talento en áreas afectadas por la disminución de la población en edad laboral.
Los trabajos comenzarán en Castilla y León en las próximas semanas y se planificaron durante una reunión técnica en París con el equipo de la OCDE. La directora Pardo presentó un dossier detallado con datos y políticas clave implementadas en la región para combatir la despoblación. Este proceso servirá para monitorizar la evolución demográfica y aplicar medidas según las recomendaciones de la OCDE.
La prioridad de la Consejería es la aprobación de la Estrategia de Sostenibilidad Demográfica de Castilla y León, basada en cuatro ejes: gobernanza multinivel, calidad de vida, emprendimiento conectado y sinergias urbano-rurales. Expertos de la OCDE en colaboración con el equipo de Castilla y León trabajarán en el desarrollo de las acciones en los próximos años.
El equipo de expertos de la OCDE, liderado por Marc Bournisien de Valmont, analista político, trabajará directamente con el gobierno de Castilla y León en la implementación de medidas para abordar los desafíos demográficos en la región.