El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria declaró una situación de alerta en el municipio por riesgo de incendios forestales, siguiendo las instrucciones de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. A partir de ese momento, se activó el Plan de Emergencias Municipal (PEMULPA), lo que implica el establecimiento de varias prohibiciones y recomendaciones, para las que se pidió la máxima colaboración de la ciudadanía.
Recomendaciones para la población
El Ayuntamiento recomendó a la población que no tire cerillas, fósforos o colillas, ni cualquier residuo o material combustible que pueda originar un incendio, como botellas u objetos de cristal. Está prohibido encender fuego en los campos de las islas, salvo en las zonas recreativas habilitadas para ello, y se deben respetar en todo momento las precauciones facilitadas por los servicios de emergencia.
Quemas controladas
Para quemar rastrojos, se debe comunicar primero a los servicios de prevención de incendios del Cabildo Insular. Es necesario limpiar de maleza una franja de dos o tres metros alrededor antes de encender el fuego y apagar bien los rescoldos con agua.
Normas para acampar
Nunca se debe acampar fuera de las zonas habilitadas para tal fin, especialmente en áreas apartadas de las vías de acceso, ya que en caso de incendio, podrían quedar rodeadas de fuego.
Acciones en caso de incendio
Si se descubre un fuego cuando está iniciándose, se debe avisar al 112. Si el fuego avanza rápidamente, es mejor alejarse por las zonas laterales del mismo, siempre en sentido contrario a la dirección del viento. Nunca se debe internarse en barrancos y zonas abruptas, ni escapar ladera arriba cuando el viento es ascendente.
Precauciones en vías afectadas
Se pide no atravesar a pie o en vehículo carreteras y caminos afectados por el fuego o por columnas de humo. En caso de quedar rodeado por las llamas, hay que avanzar hacia la zona más llana y con menos vegetación y tratar de pasar a la zona quemada. En ese caso, se aconseja tumbarse en el suelo y respirar a través de una prenda mojada.