Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria ya están actuando en la emergencia de Valencia
El despliegue, compuesto por 15 bomberos, se encuentra en la localidad de Alfafar habilitando un paso a nivel para facilitar el acceso a un núcleo urbano y realizando labores de retirada de lodos y revisión de subterráneos. El equipo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) – Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria ha llegado a Valencia para colaborar en las labores de emergencia tras los devastadores efectos del DANA. Los bomberos de la capital grancanaria se encuentran en la localidad de Alfafar y alrededores y están trabajando en coordinación con las autoridades locales y regionales para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de las personas afectadas.
Labores de emergencia
Un equipo está trabajando para habilitar un paso a nivel, que se ha centrado en este punto en el que se dirige la emergencia desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA), según ha informado el jefe de Bomberos del SEIS, Sebastián Naranjo. Otro sector está reforzando los trabajos de limpieza y recuperación, enfocados en la retirada de lodos y enseres acumulados por las intensas lluvias y el desbordamiento de ríos y canales. Además, el equipo del SEIS realiza una revisión exhaustiva de las infraestructuras subterráneas, como garajes y túneles, para garantizar la seguridad de la ciudadanía y prevenir posibles incidentes derivados de las condiciones adversas.
Apoyo a la comunidad
El concejal de Seguridad, Josué Íñiguez, ha señalado que “los bomberos en Valencia están allí con el objetivo de apoyar a la Comunidad Valenciana en las labores de emergencia, proporcionando el equipo y la experiencia necesarios para acelerar la recuperación de la zona afectada”. Hasta Valencia se ha desplazado un equipo de 15 bomberos. La comitiva está formada por 12 agentes y tres cabos divididos en cinco grupos de trabajo, así como seis vehículos adaptados a las necesidades de la emergencia y material de descontaminación, dos drones aéreos y una unidad subacuática remota, además del maletín de transmisiones de imágenes y sonidos vía satélite.
Equipamiento diverso
La comitiva de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con medios de achique, material multidisciplinar de rescate (camillas, arneses, cuerdas, escaleras…), medios de iluminación y señalización de zonas de riesgo con luces estroboscópicas y cintas de balizar. También disponen de generadores eléctricos de 5.500w, detectores de gases, una carpa hinchable, una unidad de higienización y desinfección de riesgos biológicos con una estación de uso múltiple portátil que incluye productos viricidas y desinfectantes, y los equipos de protección individual de cada uno de los bomberos. Los Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria llevan, asimismo, equipo de perforación y cortes múltiples. El primer contingente permanecerá en la zona entre 7 y 10 días, dependiendo de la demanda de recursos por parte de la Generalitat Valenciana, con posibilidad de que un segundo grupo le haga el relevo si fuera necesario.