Comunicado ante la huelga anunciada por el personal de la empresa que presta el Servicio de Ayuda a Domicilio
En relación al anuncio de una convocatoria de huelga por el personal de la empresa que presta el Servicio de Ayuda a Domicilio, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria manifiesta lo siguiente:
Derecho a la huelga
El Ayuntamiento respeta el ejercicio del derecho a la huelga de las personas trabajadoras para la defensa de sus intereses, reconocido como derecho fundamental por la Constitución.
Actualización del contrato
Para abordar la situación del servicio, el Ayuntamiento se reunió con el comité de empresa de la contrata e informó sobre los pasos dados para la formalización de un nuevo contrato, que se había licitado por 74,6 millones -un 95% más que el actual- y que se declaró desierto.
Nuevo proceso de licitación
Ante esta situación, el Ayuntamiento decidió actualizar el estudio económico y licitar nuevamente el Servicio de Ayuda a Domicilio. El procedimiento de licitación será abierto, por lo que las empresas que lo consideren podrán presentar sus ofertas.
Prórroga del contrato anterior
En septiembre, la Junta de Gobierno había autorizado la prórroga del contrato anterior, para seguir garantizando este servicio hasta que se licitara el nuevo contrato, que supondría un incremento económico que mejoraría las condiciones del servicio. Tal y como se explicó a los trabajadores, es la empresa adjudicataria la que debe asumir las condiciones económicas estipuladas en el convenio del sector.
Servicios mínimos establecidos
En defensa del interés público, y siguiendo la tramitación legalmente establecida, se determinaron conforme a la normativa aplicable, los Servicios Mínimos que aseguran el funcionamiento inaplazable y necesario del servicio público afectado, esperando que sean debidamente respetados, sin perjuicio del ejercicio en su caso de los derechos correspondientes.
Estos son:
- Actuaciones de carácter personal:
- a) Aseo personal. Se prestará el servicio al 100% de los beneficiarios del servicio.
- b) Aseo personal a personas encamadas e incontinentes. Se prestará el servicio al 100% de las personas beneficiarias.
- Actuaciones de carácter doméstico:
- a) Lavado, planchado para las personas que viven solas. Se prestará el servicio al 100% de las personas beneficiarias.
- b) Preparación y cocinado de alimentos. Se prestará el servicio al 100% de las personas beneficiarias.
- c) Limpieza habitual de la vivienda. Se prestará el servicio al 50% de las personas beneficiarias.
En cuanto a la coordinación de los servicios, para garantizar la resolución de cualquier incidente en el desarrollo de los mismos y evitar los riesgos que pudieran derivarse de la no prestación de estos, se estableció el 50%.
Ampliación de programas de servicio
Las Palmas de Gran Canaria sigue impulsando la ampliación de los programas dentro de este servicio de manera que, a los programas como el aseo personal, la elaboración de alimentos, la limpieza del hogar o el planchado de la ropa, se le unieron la atención psicológica y la intervención socio-comunitaria, cuyo objetivo era fomentar el envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada.
Beneficios del servicio
El Servicio de Ayuda a Domicilio facilita que muchas personas con algunas dificultades en su autonomía reciban el apoyo necesario para desarrollar sus actividades de vida diaria y, de esta manera, puedan mantenerse en su entorno el mayor tiempo posible.
Es importante recordar que en 2023 se prestó este servicio a 3.800 personas, con un nivel de satisfacción con respecto a la prestación del servicio de 9,25 sobre 10, y un porcentaje de recomendación del 95%.