Las Palmas de Gran Canaria, 20 de febrero de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, participó este jueves en la segunda sesión del 164º Pleno del Comité Europeo de las Regiones (CDR) que tuvo lugar en Bruselas. Durante esta sesión se llevó a cabo la elección de la nueva presidencia de la asamblea, marcando el inicio de un nuevo mandato quinquenal.
Elección de la nueva presidencia del CDR
Como resultado de las votaciones, la húngara Kata Tütto, del Partido Socialista Europeo y concejala del Ayuntamiento de Budapest, fue nombrada presidenta del Comité. Además, Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía y miembro del Partido Popular Europeo, fue elegido vicepresidente, un cargo que mantendrá hasta 2027, año en el que se realizarán intercambios entre ambos puestos.
Este pleno también dio luz verde a la elección de 25 miembros adicionales de la dirección política del CDR, conocida como la Mesa, así como a los presidentes y vicepresidentes de las seis comisiones políticas que conforman la Asamblea.
Representación de Las Palmas y prioridades políticas
Carolina Darias representará a Las Palmas de Gran Canaria en este nuevo mandato, tras haber sido designada miembro del CDR por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Su rol le permitirá participar activamente en los debates y decisiones sobre los temas que afectan a la agenda política europea.
La alcaldesa enfatizó que este nuevo mandato debe enfocarse en «una Europa más justa e inclusiva», subrayando la necesidad de que la Unión Europea se involucre en un plan europeo de vivienda. Darias mencionó que su gobierno tiene previsto impulsar la construcción de mil viviendas públicas en régimen de alquiler asequible.
Durante la sesión, Darias también se reunió con diversos líderes nacionales, así como con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, junto al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
El Comité Europeo de las Regiones representa a los gobiernos locales y regionales de toda la Unión Europea y asesora sobre las nuevas leyes que impactan en estas áreas, siendo responsable más del 70% de la legislación de la UE. Este organismo está constituido por un total de 329 miembros y un número igual de suplentes elegidos a nivel local o regional. España contribuye con 21 miembros titulares y un equivalente número de suplentes, de los cuales 17 son de comunidades autónomas y 4 de ayuntamientos.