Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí



Darias presenta proyectos para el Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, anunció hoy la selección de los proyectos finalistas que competirán en la segunda fase del concurso del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias. Este ambicioso plan busca crear un espacio urbano que conecte los históricos barrios de Triana y Vegueta, promoviendo la oferta cultural de la ciudad. Además, Darias presentó al jurado que evaluará las propuestas y detalló el proceso de participación ciudadana que se llevará a cabo.

Desde este lunes, 31 de marzo, hasta el 14 de mayo, los ciudadanos tendrán la oportunidad de conocer y votar por las cinco propuestas seleccionadas. Estas se exhibirán físicamente en varios puntos de la ciudad, incluido el Castillo de Mata y el espacio cultural Jesús Arencibia.

Exposición y votación de los proyectos

Durante el período de exposiciones, que comprende 30 días hábiles, los vecinos podrán evaluar las siguientes propuestas, anunciadas en orden alfabético: 1. Agua arriba, agua abajo; 2. AWA; 3. El Hilo de Ariadna; 4. PalGuiniguada; 5. Próspero Guiniguada. Las propuestas estarán disponibles en diversas localizaciones, como el local social de la Plaza Santo Domingo, el centro cultural Pepe Dámaso y las oficinas municipales de Ciudad Alta, además de una exposición adicional en las Casas Consistoriales de Santa Ana.

El jurado y criterios de selección

El jurado, que será presidido por Darias, está integrado por otros seis profesionales de renombre internacional en los ámbitos de la arquitectura, paisajismo y urbanismo. Entre ellos figuran destacados expertos como Isabel Castilla, encargada de proyectos como el High Line de Nueva York, y Flavio Tejada, director de Arup, reconocido por su trabajo en regeneración urbana.

El jurado evaluará los proyectos basándose en criterios de calidad funcional, arquitectónica y paisajística, así como en su viabilidad técnica y económica. La puntuación final de cada propuesta se distribuirá, atribuyendo 10 puntos a la votación popular y 90 puntos a las evaluaciones del jurado profesional.

La participación ciudadana se articuló a través de la plataforma LPGC Decide, que permite a los mayores de 16 años empadronados en Las Palmas de Gran Canaria votar por el proyecto que consideren más interesante, tanto en línea como en las exposiciones físicas. Este proceso de votación estará abierto hasta el 14 de mayo, fecha en que se espera que se dé a conocer el proyecto ganador, el cual asumirá la responsabilidad de desarrollar el diseño y ejecución del Paseo Guiniguada, con un presupuesto asignado de hasta 1,5 millones de euros.

- A word from our sposor -

spot_img

Proyectos Finalistas del Paseo Guiniguada: Participa y Vota Ahora