Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento abre el 7 de enero la inscripción para los talleres del segundo cuatrimestre de la Universidad Popular

Las actividades formativas complementarias a la oferta anual se impartirán en los centros de Guanarteme, La Isleta y Santa Catalina con un coste de 15 euros. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Educación, que dirige Nina Santana, abrirá el martes 7 de enero la inscripción online para los 12 talleres del segundo cuatrimestre de la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste (UP). Estos talleres se desarrollarían entre los meses de febrero y junio de ese año en las sedes de Guanarteme, La Isleta y Santa Catalina.

Proceso de inscripción

Como explica la concejala, las inscripciones se realizarían de manera telemática a partir de las 10:00 horas, y permanecerían abiertas hasta las 10:00 horas del viernes 10 de enero. No obstante, para aquellas personas que tuvieran dificultades con el manejo de tecnologías, se habilitarían puntos de apoyo presencial en las sedes mencionadas. Santana recuerda que, además de estos cursos cuatrimestrales, el Ayuntamiento también organiza cursos anuales en todas las sedes, los cuales comenzaron en el mes de octubre. “La UP es un proyecto integrador, cuyo objetivo es promover la participación social, la educación, la formación y la cultura, mejorando así la calidad de vida de las personas y la comunidad”, resalta la concejala.

Detalles de los talleres

Los talleres de este segundo cuatrimestre tendrían un coste de 15 euros en un pago único. En el centro de Guanarteme, los lunes y miércoles se impartirían los siguientes cursos: maquillaje, entre las 12:00 y las 14:00 horas; manicura, pedicura y esmaltado, entre las 10:30 y las 12:00 horas; y trenzas y recogido, entre las 08:30 y las 10:00 horas. En cuanto al centro de La Isleta, se ofrecerían talleres de edición fotográfica, los lunes y miércoles de 16:30 a 18:00 horas, y retrato fotográfico, también los lunes y miércoles, pero de 18:30 a 19:00 horas. Mientras, en Santa Catalina, se impartiría iniciación a la pintura los lunes y miércoles, de 16:30 a 18:00 horas. El resto de los cursos se desarrollarían los martes y jueves. Así, edición fotográfica sería de 16:30 a 18:00 horas; fotografía introspectiva, de 18:30 a 20:00 horas; iniciación al retoque fotográfico con Photoshop, de 16:30 a 18:00 horas; iniciación al dibujo con tableta digital, de 18:30 a 20:00 horas; trucos para perfeccionar canciones con guitarra, de 16:30 a 17:30 horas; y ritmos del mundo con guitarra, de 17:45 a 18:45 horas.

Actividades en el mes de enero

Por otro lado, la Universidad Popular también celebraría en enero tres talleres y un cine fórum en los centros de Lomo Blanco y Guanarteme. En el centro de Lomo Blanco, se impartiría el taller de objetos decorativos con resina los días 16, 21, 23 y 28 de enero, de 17:00 a 19:00 horas. Asimismo, los días 22 y 29 de enero, también de 17:00 a 19:00 horas, se realizaría el taller de tocados de carnaval. Las inscripciones se efectuarían presencialmente a partir del 13 de enero en el centro, que además acogería una exposición de pintura en tela del 14 al 29 de enero.

En el centro de Guanarteme, se celebraría un taller para aprender a montar en bicicleta, del 21 al 24 de enero, de 16:30 a 18:30 horas, con un precio de tres euros. Además, esta sede albergaría un Cine Fórum con la película ‘No mires arriba’, el día 30 de enero, de 17:00 a 19:30 horas, cuya matrícula se abriría el 20 de enero.

A partir del 7 de enero también se podrían inscribir en los cursos programados entre enero y marzo en la sede de Guanarteme, subvencionados por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, que incluirían talleres como ‘Danza Fusión’ y ‘Baile tradicional canario’, orientados al desarrollo de habilidades físicas, sociales y culturales. Por las tardes, el taller de ‘Batucada’ permitiría explorar la coordinación, el ritmo y la cultura afro-brasileña.

Asimismo, se ofrecerían talleres de ‘Pirograbado’ y ‘La hora del ganchillo’ en horario matutino, que fomentarían la creatividad y la psicomotricidad fina. Por su parte, el taller de ‘Iniciación al yoga’ enseñaría técnicas de relajación, respiración y conexión cuerpo-mente. Estas actividades, programadas entre el 13 de enero y el 11 de marzo, representarían una oportunidad única de aprendizaje y disfrute en comunidad.

Todo el contenido sobre horarios, precios y lugares de los talleres estaría disponible en la web y en los perfiles de redes sociales @UPLasPalmasGC en Instagram, X y Facebook, así como en el canal de WhatsApp.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento lanza la inscripción para talleres de la Universidad Popular el 7 de enero