El Ayuntamiento activa la alerta por lluvias
Las Palmas de Gran Canaria, 3 de marzo de 2025. El Ayuntamiento ha declarado la alerta por lluvias a partir de las 14:15 horas de hoy, en cumplimiento del Plan de Emergencias Municipal (Pemulpa) y siguiendo las directrices de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias. Esta medida se adopta ante las previsiones meteorológicas adversas que podrían afectar a la ciudadanía.
Como parte de las recomendaciones emitidas, la Dirección General de Seguridad y Emergencias insta a los ciudadanos a llevar a cabo una serie de acciones preventivas para minimizar los daños causados por las lluvias. Entre estas, se sugiere la revisión de tejados, azoteas y depósitos de agua, así como la limpieza de desagües y bajantes.
Recomendaciones para la población
En un contexto donde el tiempo puede ser impredecible, es recomendable que los ciudadanos eviten estacionar sus vehículos en áreas susceptibles a inundaciones, incluso si el cielo presenta condiciones despejadas. Además, se aconseja estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y a las indicaciones proporcionadas por las autoridades locales.
Las autoridades también sugieren tener a mano materiales básicos en caso de interrupciones en el suministro eléctrico, como linternas, velas, y un aparato de radio que funcione a pilas. Asimismo, se recomienda asegurar ventanas y puertas para prevenir la entrada de agua en los hogares. Protección adicional puede ser necesaria en caso de inundaciones, y se insta a las personas a postergar cualquier actividad al aire libre hasta que las condiciones mejoren.
En cuanto a la circulación, se pide a los conductores que tomen precauciones especiales. Se recomienda reducir la velocidad y estar atentos a posibles desprendimientos en la carretera. En caso de encontrar zonas inundadas, es fundamental no intentar cruzarlas, ya que el agua puede arrastrar vehículos.
Consejos de seguridad durante tormentas
Si durante la tormenta se observan relámpagos, es aconsejable cerrar ventanas y puertas, ya que las corrientes de aire pueden atraer descargas eléctricas. También es prudente desconectar los aparatos eléctricos para protegerlos de posibles subidas de tensión. Si se produce una inundación, es importante desconectar el interruptor general de electricidad en el hogar.
Los que se encuentren en áreas rurales deben evitar refugiarse bajo árboles por el riesgo de caída de ramas y deben mantenerse alejados de estructuras metálicas. Para no colapsar las líneas telefónicas en situaciones de emergencia, se recomienda hacer uso limitado del teléfono.
En caso de que surja una emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 1-1-2. La prevención y la atención a las recomendaciones pueden ser clave en el manejo de situaciones de riesgo como esta.