Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento activa un dispositivo especial de limpieza para atender las incidencias de la borrasca ‘Dorothea’

El personal del Servicio Municipal de Limpieza retira ramas de las vías, cartelería y mobiliario urbano desplazado en varios puntos de la ciudad.

Situación actual de alerta

El Consistorio finaliza la alerta por vientos y fenómenos costeros, manteniendo la situación de prealerta por condiciones adversas en el mar y activando la prealerta por calima. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Limpieza que dirige el edil Héctor Alemán, ha activado un dispositivo especial de limpieza para atender las incidencias que se han producido con el paso de la borrasca ‘Dorothea’, que dejó intensos vientos en la ciudad.

Acciones realizadas por el Servicio Municipal de Limpieza

El área de Seguridad, Convivencia y Cultura que dirige el concejal Josué Íñiguez informó que se puso fin a la alerta por vientos, actualizándose a prealerta por fenómenos costeros y activándose además la prealerta por calima ante la previsión de presencia de polvo en suspensión durante las horas siguientes.

El Servicio Municipal de Limpieza movilizó, entre el mediodía del día anterior y la mañana siguiente, a un total de 34 personas y 8 vehículos para la retirada, especialmente, de ramas de palmeras y árboles en la Avenida de Escaleritas, el Paseo de Chil, Siete Palmas y la calle Bravo Murillo, entre otros puntos.

Adicionalmente, el personal procedió a la recogida de cartelería de comercios de las zonas comerciales de Triana y Mesa y López, además de retirar mobiliario urbano que había sido desplazado por las fuertes rachas de viento ocurridas durante la madrugada.

Mantenimiento del PEMULPA

El Plan de Emergencias Municipal de Las Palmas de Gran Canaria (PEMULPA) se mantuvo activo para atender cualquier tipo de emergencia que pudiera producirse a causa de estas situaciones, sin que hasta ese momento se hubieran registrado incidentes graves.

La activación del PEMULPA implicó que los servicios de seguridad y emergencias realizaran acciones enfocadas a prevenir posibles situaciones de riesgo. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) fue informado sobre las actuaciones desarrolladas y el dispositivo desplegado. Además, se estableció un incremento de puntos de control para asegurar una mayor información sobre la evolución de la situación de alerta.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento activa un plan de limpieza tras la borrasca Dorothea