El Ayuntamiento implementa un plan de limpieza tras el paso de la borrasca ‘Olivier’
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha un dispositivo especial de limpieza tras el paso de la borrasca ‘Olivier’, que ha obligado a la Dirección General de Seguridad y Emergencias del municipio a activar la alerta por lluvias. Este esfuerzo se dirige a mitigar los efectos de las precipitaciones intensas en diversas zonas de la ciudad.
El equipo de limpieza, bajo la dirección del concejal Héctor Alemán, ha mobilizado un total de 75 trabajadores y 29 vehículos, que incluyen camiones, barredoras y baldeadoras. Las labores se centran en el saneamiento de los barrancos del Cono Sur, La Ballena, Zurbarán, Marzagán y Las Goteras, así como en las áreas destinadas a la gestión de aguas pluviales.
Plan de emergencias y recomendaciones
La concejalía de Seguridad, Convivencia y Cultura, liderada por Josué Íñiguez, activó ayer el Plan de Emergencias Municipal de Las Palmas de Gran Canaria (PEMULPA) debido a la alerta por lluvias y la prealerta por tormentas. Esta medida fue implementada a partir de las 00:00 horas del miércoles, y se mantiene la prealerta por riesgo de inundaciones desde las 06:00 horas del mismo día.
Ante las inclemencias del tiempo, el Ayuntamiento ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir posibles daños. Entre ellas se incluye la revisión de tejados, desagües y bajantes, así como la sugerencia de no estacionar vehículos en los cauces de los barrancos, incluso si el cielo parece despejado. Los ciudadanos deben estar preparados con linternas, agua potable y medios de comunicación a pilas, y asegurar sus ventanas y puertas para evitar la entrada de agua.
Precauciones durante las tormentas
Durante las tormentas, se aconseja evitar salidas al campo o acampadas y disminuir la velocidad al conducir, ya que las carreteras pueden presentar riesgos por desprendimientos o inundaciones. En caso de que la tormenta incluya rayos, es recomendable cerrar ventanas y puertas, así como desenchufar los aparatos eléctricos para prevenir daños por subidas de tensión.
Si la situación se vuelve crítica, es importante no dudar en contactar a los servicios de emergencia al 1-1-2. Las autoridades locales instan a seguir las recomendaciones y a mantenerse informados a través de medios de comunicación confiables durante este periodo de inclemencias meteorológicas.
