El Ayuntamiento adjudica el mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales por 3,6 millones
El IMD incrementó en un 42% el presupuesto para este servicio durante tres años, con posibilidad de prórroga de otros dós años más. Las intervenciones a realizar se centraron en la modernización y mejora de las instalaciones deportivas existentes, así como en las de nueva creación. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD), adjudicó el mantenimiento de las 113 instalaciones deportivas municipales por 3,6 millones de euros, lo que supuso un incremento del 42% en comparación con el contrato anterior.
Inversión significativa en el deporte
La concejala de Deportes y Juventud, Carla Campoamor, señaló que esta adjudicación “es una de las inversiones más importantes llevadas a cabo por el gobierno municipal en materia de deportes para mejorar las instalaciones para la práctica segura y adecuada de deportistas, usuarios y usuarias”. La máxima responsable del IMD recalcó que “el nuevo contrato supuso un incremento del 42% con respecto al ejercicio anterior, lo que permitió realizar mejoras significativas en las infraestructuras deportivas”. “Esto acentúa la predisposición del Ayuntamiento para renovar y regenerar los espacios deportivos de nuestro municipio”, añadió.
Detalles del contrato
El servicio, adjudicado por 3.623.215,35 euros a la empresa Equipur Canarias S. L. para los próximos tres años, con posibilidad de prórroga de otros dos años, comprende todas aquellas actuaciones necesarias para mantener y conservar las instalaciones deportivas municipales en un estado adecuado, optimizando los trabajos de reparación y mantenimiento del equipamiento y mobiliario deportivo; la conservación, mantenimiento y/o reposición de materiales de carpintería, albañilería y fontanería; la reposición de puertas y ventanas; la reparación de techos y pavimentos; y el mantenimiento de calderas y calentadores eléctricos.
Mejora de las instalaciones deportivas
Las distintas intervenciones para la rehabilitación de instalaciones deportivas, ya sean polideportivos, pabellones o pistas de acceso público, se centraron en la modernización y mejora de las instalaciones existentes, así como las de nueva creación. El contrato del servicio general de mantenimiento estableció dos tipos de mantenimiento: el preventivo y el correctivo. Las actuaciones de prevención incluyeron medidas para evitar posibles averías y prolongar la vida útil de los equipos; mientras que el correctivo se refirió a los trabajos de reparación necesarios para restaurar la funcionalidad de los equipos que ya sufrieron daños o desperfectos.
Clasificación de las actuaciones
Las actuaciones a desarrollar fueron calificadas en tres tipos según los tiempos de respuesta: los considerados partes urgentes, aquellos que puedan suponer un riesgo para trabajadores y usuarios, que debieron atenderse en 24 horas; los prioritarios, que tuvieron un tiempo de respuesta de 4 días, y los calificados como normales, en 7 días.