El Ayuntamiento adjudica la adquisición de tres camiones primera salida para Bomberos por 1,4 millones de euros
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Seguridad, Convivencia y Cultura, ha adquirido por 1,4 millones de euros tres camiones para el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) – Bomberos, que por sus dimensiones estarán adaptados a la mayoría de los servicios que se registran en la ciudad. Los vehículos estarán adaptados por tamaño y potencia para intervenir en aquellos servicios que se produzcan en zonas de difícil acceso de la ciudad como calles estrechas o pendientes elevadas.
Inversión en modernización
El concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, destacó el proceso de modernización del cuerpo para el que se destinarán 6,6 millones de euros entre 2024 y 2025. “Seguimos ampliando nuestros recursos de emergencia, en este caso el SEIS-Bomberos, con estos tres camiones primera salida versátiles, destinados cada uno de ellos a uno de los tres parques que hay en la ciudad y que gracias a su tamaño y potencia nos permitirán actuar con mayores garantías en las zonas de difícil acceso”, afirmó Íñiguez.
Características técnicas de los camiones
Cada uno de los camiones estará equipado con una cisterna y una bomba hidráulica que puede proporcionar hasta 2.500 litros por minuto en baja presión y 400 litros por minuto en alta presión. La empresa adjudicataria del concurso ha sido Rosenbauer Española, S. A. por 1.409.064 euros. Los vehículos deberán tener unas dimensiones de 6,7 metros de largo, 2,5 de ancho y 3,5 de alto, garantizando así que puedan acceder a las calles más estrechas de la capital, brindando una mayor versatilidad.
Los tres camiones contarán con motores con una cilindrada de 7.698 centímetros cúbicos y una potencia mínima de 280cv para poder salvar los desniveles. Cada vehículo, con un peso máximo de 13,5 toneladas, dispondrá de una cabina doble con capacidad para seis personas. Todos los asientos, excepto el del conductor, tendrán equipos de respiración autónoma.
Equipamiento y formación
La cabina será autoportante e independiente de la instalación hidráulica, y el diseño de los camiones permitirá incorporar bandejas extraíbles y armarios para alojar materiales auxiliares. La cisterna tendrá capacidad de 2.000 litros de agua, construida en material plástico inatacable por el agua, aumentando así la carga útil del vehículo.
Cada camión incluirá un equipamiento básico para la prevención y extinción de incendios, como camillas, desfibriladores, cámaras térmicas y escaleras, entre otros. La empresa adjudicataria deberá proporcionar un curso de formación teórica y práctica para el personal del SEIS-Bomberos, garantizando el conocimiento general del vehículo y sus herramientas.
Tres técnicos designados por el Ayuntamiento se encargarán de hacer un seguimiento de la construcción, matriculación, entrega y recepción de los vehículos.