El Ayuntamiento adquiere los equipos de protección individual (EPI) para Bomberos por 694.183 euros
El contrato abarca la compra de un total de 400 cascos, 500 botas, 400 verdugos, 250 guantes, 400 bolsos y 200 mochilas tipo bandolera. El concejal de Seguridad, Josué Íñiguez, resaltó el proceso de modernización que se había desarrollado en el cuerpo de emergencias, al que se destinarían 6,6 millones de euros en dos años.
Adjudicación de equipos de protección
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Seguridad, Convivencia y Cultura, había adjudicado la compra de equipos de protección individual (EPI) para el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) – Bomberos, invirtiendo 694.183 euros. El concejal del área, Josué Íñiguez, destacó que este proceso de modernización del cuerpo de bomberos se había impulsado desde el Consistorio con una inversión total prevista de 6,6 millones de euros en dos años. “La actualización de este material se suma a otras adjudicaciones recientes, como la compra de tres vehículos de primera salida o el nuevo equipamiento para la excarcelación de personas en vehículos, que tiene como objetivo mejorar la respuesta ante emergencias y ofrecer más seguridad a nuestros agentes”, indicó Íñiguez.
Mejora del servicio de bomberos
El concejal también señaló que: “Desde el Ayuntamiento continuamos con la hoja de ruta para mejorar un servicio tan esencial como el de bomberos, que en los últimos años había ampliado su plantilla con la entrada de 32 nuevos bomberos. De cara al próximo año, seguiríamos con una actuación muy importante como es la rehabilitación del parque central de Miller Bajo, a la que se destinarían 2,1 millones de euros”.
Detalles del nuevo equipamiento
El contrato para los nuevos EPI incluye 200 cascos integrales para intervención y otros 200 cascos para trabajos técnicos, 250 botas de intervención, 250 para trabajos técnicos, 400 verdugos, 250 guantes, 200 bolsos grandes de tránsito, 200 bolsos medianos de tránsito y 200 mochilas tipo bandolera. Este equipamiento está fabricado con materiales homologados para intervenir en los servicios más exigentes. Los cascos integrales deben contar con características como un visor de protección ocular y pantalla facial, además de estar adaptados para su uso con equipo autónomo de respiración, sin que el usuario tenga que quitarse en ningún momento el protector craneal.
Las botas polivalentes tendrán características que las hagan útiles en diversas intervenciones como incendios, rescates, tráficos y forestales. El calzado debe estar elaborado con material de alta resistencia a la rotura y ofrecer alta protección térmica.
Inversiones en modernización
El Ayuntamiento, a través del área de Seguridad, Convivencia y Cultura, continuaba con la modernización del SEIS-Bomberos, con una inversión total de 6,6 millones de euros entre 2024 y 2025. A la adquisición de EPI por 694.183 euros se sumaban las recientes adjudicaciones de 3 camiones de primera salida por 1,4 millones de euros y el nuevo equipamiento para la excarcelación de personas en vehículos por 578.422 euros. Además, se encontraba en fase de licitación la ampliación de la flota con un vehículo autobomba nodriza y otro de mando por 550.000 euros. A estas inversiones se unía la remodelación del Parque Central de Miller Bajo, en la que se invertirían 2,1 millones de euros.