Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento continúa con el proceso para licitar los contratos de limpieza

Los dos expedientes han estado publicados en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento durante un plazo de 20 días sin que se registraran alegaciones. Los contratos, que contarán con un presupuesto total de 493 millones de euros para un plazo de ocho años, han sido trasladados al Consejo Consultivo de Canarias, que tendrá que emitir un dictamen. El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, apuntó que “estos dos contratos van a suponer la mayor inversión que realiza el Consistorio en su historia y que nos va a permitir estar a la cabeza del país en esta materia”.

Progreso en los trámites de los nuevos contratos

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha dado un paso más en los trámites de los dos nuevos contratos del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y del servicio integral de limpieza de la ciudad. El procedimiento había superado el plazo de 20 días de información pública sin alegaciones y ahora continuaba con el proceso para proceder a la licitación de ambos expedientes, que supondrán una mejora sustancial en la higiene urbana de la ciudad.

El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, había señalado que “estos dos contratos van a suponer la mayor inversión que realiza el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en su historia y que nos va a permitir estar a la cabeza de España en esta materia porque representarán un cambio sustancial y cualitativo de la higiene urbana en la ciudad”.

Fase previa y estructura de costes

Este paso previo, que incluía, entre otros documentos, la propuesta de estructura de costes de este servicio y la fórmula de revisión de precios aprobada en Junta de Gobierno, era obligatorio en todos aquellos contratos en los que el periodo de recuperación de la inversión fuera igual o superior a cinco años. El objetivo era poder fijar una fórmula de revisión de precios en el pliego. Para ello, se había solicitado la estructura de costes del servicio a varias empresas del sector, conforme establecía la normativa aplicable.

Ampliación y modernización del servicio

Los nuevos contratos de los servicios de recogida de residuos y de limpieza integral de la ciudad supondrían la mayor inversión en la higiene urbana de la historia del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. El objetivo era mejorar, ampliar y modernizar el servicio municipal de limpieza, adaptándolo a las necesidades reales de todos los barrios.

Entre las novedades que se introducirían se encontraba la renovación de toda la maquinaria y flota, así como su ampliación, la introducción de la última tecnología, la renovación de todos los contenedores y papeleras, además del aumento de los recursos humanos. El objetivo de esta inversión era lograr una mayor y mejor calidad ambiental en toda la ciudad y una mayor frecuencia en la atención a cada uno de los barrios. Los nuevos contratos servirían para ofrecer una respuesta con mayor eficacia e inmediatez a través de un modelo mixto de gestión.

Estos nuevos contratos se enmarcaban en la estrategia de modernización del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y en el plan de contratación del año 2024. Los pliegos renovarían los contratos de 2012 y de 2015 de limpieza viaria y recogida selectiva, respectivamente.

- A word from our sposor -

spot_img