El Ayuntamiento activa medidas ante el avance de la borrasca ‘Nuria’ y cierra parques
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha un conjunto de medidas preventivas a raíz de la alerta por lluvias y fenómenos costeros que se activará, según la previsión meteorológica, desde la medianoche del jueves. La alcaldesa Carolina Darias, quien se encuentra en Bruselas participando en una reunión del Comité Europeo de las Regiones, ha liderado la creación del Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal).
En un encuentro que tuvo lugar en el Centro Municipal de Emergencias (Cemelpa), Darias estuvo acompañada por varios miembros del gabinete municipal, incluyendo al concejal de Seguridad, Josué Íñiguez, y la concejala de Bienestar Social, Carmen Luz Vargas, así como representantes de distintos servicios de emergencia y seguridad de la ciudad.
Medidas adoptadas y recomendaciones a la ciudadanía
Con la llegada de la borrasca ‘Nuria’, el Consistorio ha decidido cerrar todos los parques vallados de la ciudad y suspender actividades al aire libre organizadas por el Instituto Municipal de Deporte (IMD), como Parques Activos y Cubofit. Los parques públicos no vallados, como La Ballena y El Romano, también se han incluido en la recomendación de evitar su uso, así como otros espacios que contengan árboles grandes.
Para hacer frente a posibles incidencias, se ha reforzado la plantilla de los servicios de Parques y Jardines, que contará con más de 70 operarios preparados para actuar ante cualquier eventualidad. También se han instalado carteles informativos en todos los parques sobre las condiciones climáticas y los riesgos asociados.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso naranja por riesgo importante de vientos, que podrían alcanzar rachas de hasta 100 kilómetros por hora, y el aviso amarillo por fenómenos costeros, lo que ha llevado a la activación del Plan de Emergencias Municipal (Pemulpa) por parte del Ayuntamiento.
Se ha instado a la población a adoptar precauciones adicionales, como asegurar puertas y ventanas en sus hogares y retirar objetos que puedan volar. Las recomendaciones incluyen evitar actividades en la naturaleza, así como la duda sobre la seguridad de estructuras como vallas y andamios, que podrían ser afectadas por los intensos vientos.
Dispositivo de limpieza y previsiones meteorológicas
A partir de las 00:00 horas del 3 de abril, la Dirección General de Seguridad y Emergencias activará un dispositivo de limpieza, con un destacamento de 76 trabajadores y 31 vehículos listos para actuar en cualquier emergencia. Este dispositivo sigue a las recientes acciones de limpieza de barrancos realizadas en la ciudad durante el mes de marzo.
La AEMET ha anticipado que las rachas de viento intensas se concentrarán entre las 07:00 y 22:00 horas del jueves, y desde la mañana hasta la tarde, se prevén condiciones adversas en la costa norte con vientos que oscilarán entre los 50 y 74 kilómetros por hora. Además, hay un pronóstico de lluvias en las islas occidentales que podrían llegar a los 15 litros por metro cuadrado en una hora.
Dadas estas circunstancias, autoridades locales han instado a la población a permanecer informada y seguir las directrices de seguridad, así como a reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 112.
Con estas acciones, el Ayuntamiento busca salvaguardar la seguridad de los ciudadanos ante la inminente llegada de la borrasca ‘Nuria’, priorizando la protección y prevención en la comunidad.