El Ayuntamiento finaliza el proceso de estabilización de 41 agentes de Movilidad con su nombramiento como funcionarios
El Consistorio impulsa de esta manera los diferentes procesos de estabilización para dar cumplimiento a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Proceso de formación y periodo de prueba
Los agentes nombrados que carezcan de experiencia deberán realizar ahora un curso formativo y un periodo de prueba de seis meses. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Recursos Humanos que dirige la concejala Esther Martín, finalizó el proceso de estabilización de 41 componentes de Agentes de Movilidad con su nombramiento como funcionarios en prácticas.
Declaraciones de la concejala
La concejala ha señalado que “el Gobierno municipal continúa, de esta forma, impulsando los diferentes procesos de estabilización para dar cumplimiento al contenido de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público”.
Requisitos para los nuevos funcionarios
Los 41 nuevos funcionarios tendrán que pasar ahora un periodo formativo de 100 horas, así como un periodo de prácticas de seis meses antes de que, finalmente, se produzca su nombramiento definitivo como funcionarios municipales. Quedarán exentos quienes acrediten que ya han cursado esta formación y cuenten con una experiencia mínima como Agente de Movilidad de 6 meses durante los últimos dos años.
Convocatorias de plazas
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria avanza con los procesos de estabilización y ya convocó recientemente 265 plazas, las últimas 130 de trabajador y trabajadora social. A ellas hay que añadir las convocatorias en el mes de agosto de otras 120 plazas entre personal administrativo, educadores sociales y arquitecto, y 15 plazas en el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte.