El Ayuntamiento implementa un plan para eliminar grafitis y pintadas en espacios públicos
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha un plan especial destinado a la eliminación de grafitis y pintadas en espacios públicos. Este dispositivo, gestionado por el Servicio Municipal de Limpieza, ha resultado en la remoción de un total de 480 pintadas en los últimos tres meses.
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, dio detalles sobre la iniciativa, señalando que se busca mejorar la higiene urbana de la ciudad. "Con este nuevo dispositivo, seguimos contribuyendo a la mejora de la higiene urbana, identificando aquellos espacios afectados por estas pintadas para, posteriormente, proceder a su eliminación con un producto especializado", explicó. Alemán destacó que este programa es parte de una estrategia más amplia que incluye otras medidas, como la instalación de puntos de acopio para objetos voluminosos y un contenedor para residuos orgánicos.
Desarrollo del plan
Los trabajos se llevan a cabo en los cinco distritos de la ciudad y comienzan con inspecciones visuales por parte del personal del Servicio Municipal de Limpieza. Estas inspecciones permiten determinar el tipo de superficie afectada y así diseñar una programación adecuada para su limpieza. La eliminación de los grafitis se realiza mediante el uso de un producto antigrafitis, que actúa durante cinco minutos. Luego, se emplea una máquina hidrolimpiadora que expulsa agua caliente a presión, asegurando la remoción efectiva de cualquier residuo.
Cuando se trata de pavimentos sólidos, se utiliza un plato giratorio de alta presión que combina agua caliente con un producto especializado para facilitar la limpieza. En situaciones donde no se puede aplicar el producto antigrafitis, se recurre a la pintura, la cual se elige de acuerdo con el color y la textura de la superficie afectada.
Para llevar a cabo estas tareas, se han desplegado siete trabajadores y cuatro vehículos, incluyendo furgones equipados con hidrolimpiadoras de alto rendimiento. Este nuevo operativo se suma a las acciones anteriores, como la retirada de chicles de áreas transitables, implementadas desde diciembre.
Iniciativas complementarias
La Concejalía de Limpieza ha desarrollado otras medidas complementarias, como el Plan de Higiene Urbana, que incluye limpiezas preventivas en cerca de un centenar de barrios. También se han realizado actuaciones conjuntas con los servicios de Parques y Jardines para una limpieza profunda de espacios verdes y adscritos. Además, se ha introducido el quinto contenedor para residuos orgánicos en más de diez barrios, y en ubicaciones como Mercalaspalmas y Escuelas Municipales Infantiles, reforzando así la estrategia de sostenibilidad y limpieza en la capital canaria.
La implementación de este plan representa un esfuerzo significativo por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para enfrentar los problemas de vandalismo en espacios públicos y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.