El Ayuntamiento inicia la construcción de 131 viviendas públicas para alquiler asequible en Tamaraceite
La alcaldesa, Carolina Darias, ha puesto la primera piedra de la promoción junto al secretario de Estado de Vivienda, David Lucas Parrón, el consejero de Vivienda, Pablo Rodríguez, y la subdelegada del Gobierno en Canarias, Teresa Mayans. La obra, que contó con una inversión total de 22,1 millones de euros financiados a través de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, contemplaba usos para favorecer la cohesión social como el coliving o el coworking. Esta es la cuarta promoción de vivienda pública que se inicia en el municipio durante el último año, sumando un total de 268 hogares y una inversión que ascendió hasta los 35,4 millones de euros.
Detalles de la construcción
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, acompañada del secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España, David Lucas Parrón; el consejero de Obras, Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez; la subdelegada del Gobierno en Canarias, Teresa Mayans; el concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque; y el director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), Antonio Ortega, presidió el acto que dio comienzo a esta construcción. Darias resaltó la importancia de este evento que “responde a uno de los desafíos más importantes: la puesta a disposición de más y mejores viviendas públicas de calidad con excelencia para la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria”.
Con esta primera piedra, añadió, “se dio un paso más, pero no cualquier paso, diría que un paso muy significativo en el cumplimiento del objetivo de construir mil viviendas durante este mandato en régimen de alquiler en sus distintas modalidades”. La alcaldesa explicó que “el diseño de estas nuevas viviendas contempla espacios para favorecer la vida comunitaria como el coliving o el coworking”, destacando la recuperación de las relaciones de buena vecindad que siempre han sido esenciales en la ciudad.
Compromiso con el bienestar habitacional
La alcaldesa manifestó que “son viviendas acordes con los nuevos modos de vida que este gobierno municipal desea promover: modos de vida más saludables, seguros y sostenibles, que requieren nuevas infraestructuras verdes y azules, nuevos espacios públicos y, por supuesto, nuevos lugares de residencia”. Darias añadió que “esta forma de concebir el nuevo hábitat urbano” hace de esta ciudad no sólo un referente en la construcción de viviendas, sino también en la promoción de nuevos modos de vida.
Durante su intervención, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana destacó que la colaboración entre administraciones es “imprescindible” para resolver el problema de acceso a la vivienda. Lucas valoró la sintonía entre el Gobierno canario y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, quienes están “trabajando intensamente” en la promoción de viviendas en la ciudad y en la comunidad autónoma. Así, reafirmó el compromiso del Gobierno con la promesa realizada por la alcaldesa de construir 1.000 viviendas en la presente legislatura, ejemplificando este compromiso en las casi 600 viviendas que el Gobierno de España estaba impulsando en la ciudad a través de diferentes programas.
Inversión y características del proyecto
Esta promoción de 131 viviendas cuenta con una inversión total de 22,1 millones de euros, de los cuales 18,9 millones provienen de la adjudicación financiada en un 40% a través de los fondos NextGenerationEU. El 60% restante proviene del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que además aporta el suelo valorado en unos 3 millones de euros.
Situada en la Avenida 8 de Mayo junto al Centro Cultural Jesús Arencibia, la promoción favorece la cohesión social a través del coliving, con amplias zonas comunes para el disfrute de los residentes. Este espacio incluye salón social, cocina, comedor, lavandería comunitaria, y áreas de esparcimiento y recreo. Además, se incluyen dos plantas destinadas al coworking con instalaciones adecuadas para trabajo compartido.
Uno de los objetivos de esta promoción, construida por la empresa Construplan, era contar con un gran espacio verde que ocupase el 43% del área libre, priorizando la vegetación endémica para asegurar la sostenibilidad de las viviendas.
Calidad energética y sostenibilidad
Otro aspecto destacado de estas viviendas públicas es su alta calidad en materia de eficiencia energética, que les permitirá ser la segunda promoción de vivienda pública en obtener el prestigioso sello BREEAM de construcción sostenible. Este certificado se logró gracias a que las viviendas cumplen con los más altos estándares de calidad para reducir la huella de carbono, utilizando placas fotovoltaicas y aerotermia centralizada entre otras medidas.
Características de los edificios
Las 131 viviendas, de 2 y 3 dormitorios, estarán divididas en dos bloques. Uno de ellos, de 7 plantas, contará con 61 viviendas y el otro, de 6 plantas, con 70 viviendas. Todos los pisos serán exteriores, con orientación sur y patios que favorezcan la ventilación. Las viviendas oscilarían entre los 55 y 76 metros cuadrados. Los edificios dispondrán de 181 plazas de garaje y 131 trasteros.
Con este nuevo proyecto, ya suman cuatro los proyectos en marcha por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de Geursa en el último año, logrando un total de 268 viviendas públicas en régimen de alquiler, con una financiación total que asciende a 35,4 millones de euros. La licitación para la cimentación de otras 68 nuevas viviendas ya había sido iniciada.