El Ayuntamiento presenta exposiciones al aire libre sobre el Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias
Las Palmas de Gran Canaria, 11 de abril. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha una serie de exposiciones al aire libre para dar a conocer los cinco proyectos finalistas del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias. Estas exhibiciones están ubicadas en tres lugares emblemáticos de la ciudad: las Ramblas de Mesa y López, los Jardines de los Puertos Atlánticos, junto al auditorio Alfredo Kraus, y la Plaza Alcalde Alejandro del Castillo, adyacente a la Ciudad de la Justicia.
Exposición itinerante y participación ciudadana
Los proyectos están disponibles para el público hasta el 21 de abril en estos primeros tres puntos, tras lo cual se moverán a otras localidades: la Plaza del Pilar, el Mercado Central y la Avenida Pintor Felo Monzón, donde se podrán visitar hasta el primer fin de semana de mayo. Posteriormente, la exposición se trasladará a la calle Luis Morote, Triana y la rambla de la Avenida César Manrique.
Cada una de las propuestas, que incluyen Agua arriba, agua abajo, AWA, El Hilo de Ariadna, PalGuiniguada y Próspero Guiniguada, presenta paneles informativos que explican sus detalles. La ciudadanía tiene la oportunidad de participar en la elección del proyecto ganador a través de un código QR, que les permitirá acceder al área de votación. Esta votación online estará abierta hasta el 14 de mayo en la página del Ayuntamiento.
Un proyecto transformador para la ciudad
Además de las exhibiciones itinerantes, se han instalado seis exposiciones fijas en lugares estratégicos como las Casas Consistoriales en la Plaza de Santa Ana y el Centro Cultural Pepe Dámaso, abarcando todos los distritos de la capital.
El Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias tiene como objetivo devolver a la ciudadanía un vasto espacio verde de aproximadamente 40,000 metros cuadrados, que incluirá zonas peatonales y ciclistas, áreas de recreo y espacios dedicados a actividades culturales y educativas. Este ambicioso proyecto también busca respaldar la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como Capital Europea de la Cultura 2031.