El Ayuntamiento organiza en San Lorenzo un encuentro navideño de folclore y villancicos
El evento, que reunió a las asociaciones folclóricas Granero y Jarana, Lairaga del Norte y Farallón de Tábata, tuvo lugar a las 20:30 horas en la plaza de San Lorenzo. El barrio de San Lorenzo fue el escenario del II Encuentro de Navidad Folclore y Villancicos. Esta actividad, organizada por las asociaciones Tasate y Granero y Jarana, contó con el respaldo de la Concejalía de Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
Actividades destacadas del evento
La actividad, que comenzó a las 20:30 horas en la plaza de San Lorenzo, reunió a unos 90 integrantes de destacadas asociaciones folclóricas, entre ellas Granero y Jarana de Las Palmas de Gran Canaria, Lairaga del Norte de Santa María de Guía, y Farallón de Tábata de Gáldar. La concejala del Distrito, Esther Martín, destacó que este encuentro navideño permitió revivir temas populares del folclore canario junto a los villancicos tradicionales de las islas, ofreciendo así una noche cargada de espíritu festivo y cultural.
Objetivos del encuentro navideño
Martín enfatizó: "Queremos que estas actividades sean una oportunidad para que las familias disfruten juntas, reforzando los lazos vecinales y llenando de alegría nuestros barrios". Este evento formó parte de un extenso programa de actividades que el Ayuntamiento organizó en los barrios del distrito. Entre las actividades ya realizadas se incluyeron castillos hinchables, pintacaras, actuaciones de títeres y el tradicional Belén Viviente, entre otras.
Próximas actividades navideñas
La semana siguiente, los pajes reales recorrieron los barrios entre las 17:00 y las 21:30 horas. El recorrido comenzó en el Colegio Cortijo de San Gregorio y continuó por la Rotonda Ciudad del Campo Alto, Plaza El Toscón, Plaza de Las Mesas, Cuatro Esquinas (Tenoya), Plaza de Los Giles, Ladera Alta, Plaza Casa Ayala, Plaza Costa Ayala, Plazoleta de La Galera, Avenida Pepe Dámaso, Plaza Lomo los Frailes y Plaza de Tamaraceite, finalizando en la AAVV La Suerte.
El 4 de enero, en el mismo horario, los pajes reales partirían nuevamente del Colegio Cortijo de San Gregorio y recorrerían la Plaza de La Milagrosa, Plaza de San Lorenzo, Llanos de María Rivera, Plaza de Siete Puertas, Plaza de El Zardo, Plaza Almatriche Alto, Carretera de Almatriche, Cuesta Blanca y Plaza de Hoya Andrea, concluyendo en la AAVV Las Majadillas.
Belén de Siete Puertas
Además, el Belén de Siete Puertas, ubicado en el Centro Cívico de Siete Puertas, permaneció abierto al público hasta el 7 de enero. Esta impresionante representación, elaborada por la Asociación de Vecinos Palsibar, abarca 15 metros de largo y 4 de ancho, e incluye más de 200 figuras y 30 casas realizadas artesanalmente.
El horario de visitas fue de lunes a viernes, de 17:00 a 21:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Sin embargo, el Belén permaneció cerrado los días 31 de diciembre y el 1, 5 y 6 de enero. Para visitas matutinas entre semana, era necesario solicitar cita previa llamando al 676 724 932.
