El Ayuntamiento pone en marcha el dispositivo de tráfico y seguridad para el ‘Black Friday’ y la Navidad
El operativo, que estuvo activo desde el lunes hasta el 12 de enero, se desplegaría en las principales áreas comerciales de la ciudad y en las zonas donde se celebraron actos navideños. La Policía Local vigilaría el horario de cierre comercial, especialmente durante la tarde-noche, así como los espacios donde se consumió alcohol en la vía pública. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Seguridad, Convivencia y Cultura, pondría en marcha el Dispositivo de Tráfico y Seguridad para el ‘Black Friday’ y la Navidad con la colaboración de la Policía Local y Agentes de Movilidad.
Objetivos del dispositivo
Este operativo se desplegó en las principales zonas comerciales y de ocio de la ciudad, donde se previó un incremento notable de la afluencia de personas debido a la campaña promocional ‘Black Friday’ y la época navideña. También se implementó en aquellos espacios programados para actividades relacionadas con estas festividades. El concejal Josué Íñiguez destacó que “con este dispositivo se intensificaría la vigilancia, especialmente en las zonas próximas a las áreas comerciales para agilizar el tráfico y actuar con diligencia ante cualquier incidencia”.
Seguridad vial y control del tráfico
El dispositivo de seguridad vial tuvo como objetivo facilitar y agilizar la circulación rodada y peatonal durante el periodo de promoción comercial ‘Black Friday’ y la Navidad. Para ello, se desplegaron unidades de Distrito, Unidad Nocturna Especial, Unidad de Tráfico y Agentes de Movilidad en los principales puntos de afluencia de vehículos. Entre los tramos controlados se incluían las proximidades de las zonas comerciales en Triana, Avenida José Mesa y López, Santa Catalina, La Ballena, Las Arenas, Siete Palmas, Pedro Infinito, Tamaraceite y Jinámar, así como el barrio de Arenales.
Este control, apoyado por el Centro Municipal de Emergencias de Las Palmas de Gran Canaria (CEMELPA) mediante cámaras de tráfico, incluyó tareas de dirección y regulación en los puntos de mayor intensidad. También se proporcionó información en tiempo real sobre el estado del tráfico a través de las redes sociales de la Policía Local.
Vigilancia del consumo de alcohol
El dispositivo de seguridad ciudadana, mediante patrullas dinámicas, contribuyó a garantizar la seguridad y la convivencia en las principales áreas comerciales de la ciudad y en otros espacios de alto tránsito durante el periodo navideño. Las áreas vigiladas incluyeron la Avenida José Mesa y López, zona Santa Catalina-El Muelle, CC Las Arenas, Triana – Viera y Clavijo, Vegueta, Siete Palmas, Tamaraceite, Pedro Infinito-La Ballena y El Mirador.
La Policía Local mantuvo presencia durante el cierre de las diferentes zonas comerciales, con miembros del Grupo Operativo de Intervención y Apoyo – Unidad Especial (GOIA-UE) y de las Unidades de Distrito. Además, se llevó a cabo la vigilancia en puntos identificados por el Servicio Municipal de Limpieza donde se detectó el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Para erradicar estas actividades, que generaron trastornos a la ciudadanía, se implementaron controles con el apoyo de la Unidad de Drones (UDRON) para reforzar la vigilancia desde el aire.
Todo el dispositivo estuvo monitorizado desde la sala del CEMELPA mediante el geoposicionamiento de cada uno de los agentes, lo que permitió una actuación inmediata ante cualquier incidencia. La Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) y el GOIA-UE se encargaron también de la vigilancia y control de los espectáculos públicos y actividades clasificadas.