Inauguración de la exposición fotográfica ‘Guanarteme, cimientos al descubierto’
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha inaugurado la exposición fotográfica titulada Guanarteme, cimientos al descubierto, un proyecto impulsado por el Colectivo EnfocArte de la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste. La muestra se presenta como un homenaje a los vecinos de Guanarteme, al captar la esencia del barrio a través de 32 imágenes que reflejan la vida y los espacios de la comunidad.
A la inauguración asistieron la concejala de Educación, Nina Santana, y el concejal del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Héctor Alemán, quienes estuvieron acompañados por los protagonistas de las fotografías. Cada imagen está acompañada de un código QR que permite acceder a audios donde los implicados comparten sus historias, creando así un vínculo más profundo entre la comunidad y los visitantes.
Detalles de la exposición y su impacto
La exposición se ubica en la calle Numancia, en la esquina con la avenida José Sánchez Peñate, y estará disponible al público hasta el 13 de mayo. La muestra no solo exhibe retratos de los residentes, sino que también destaca los rincones del barrio, ofreciendo una perspectiva sobre la transformación social y cultural que está experimentando Guanarteme.
El Colectivo EnfocArte, originado en los talleres de fotografía de la Universidad Popular, busca fomentar la participación cultural a través de la imagen. Con este propósito, han capturado la esencia del barrio a lo largo de los últimos dos años, reflejando un proceso de transformación urbana que ha modificado tanto su estructura como la identidad de sus habitantes.
Reflexión sobre el futuro del barrio
La muestra invita a los visitantes a reflexionar sobre la evolución de Guanarteme, que tradicionalmente ha sido un área de carácter obrero e industrial. Sin embargo, en la actualidad, se enfrenta a un renovado proceso de urbanización. A través de las historias de residentes como Lola, Josefa, Simón, Diego, Aurora y Lidia, se ofrece un testimonio visual que no solo celebra su pasado, sino que también plantea la necesidad de un desarrollo urbano sostenible.
En este sentido, la exposición enfatiza la importancia de desarrollar planes que integren el cuidado del medio ambiente y fomenten un sentido de comunidad, aspectos esenciales para el futuro del barrio y el bienestar de sus ciudadanos.