El Ayuntamiento reordena el tráfico en la calle Eduardo Benot por el avance del tramo 8 de la Metroguagua
La vía contaría a partir de mañana con dos carriles exclusivos para Guaguas Municipales y uno para el resto de vehículos hasta la calle Gran Canaria, donde el giro sería únicamente hacia Albareda. La vía de servicio situada entre Gran Canaria y el Mercado del Puerto se destinaría exclusivamente para el acceso a los garajes de la zona.
Nueva ordenación del tráfico
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, reordenaría el tráfico de la calle Eduardo Benot ante el avance de las obras en el tramo 8 de la Metroguagua. La nueva ordenación sería la definitiva en este tramo del istmo una vez finalizaran los trabajos para el transporte público rápido y de alta capacidad. Así, las Guaguas Municipales contarían con dos carriles, uno para cada sentido, exclusivos que permitirían una circulación más ágil por el istmo.
Detalles del tráfico y acceso
En sentido Padre Cueto – Juan Rejón, el transporte público contaría con esta vía hasta la terminal de Manuel Becerra. En sentido contrario, las guaguas tendrían una vía exclusiva hasta la calle Salvador Cuyás, donde girarían a la derecha para incorporarse a la calle Albareda. Por su parte, el resto de vehículos contarían con un carril en sentido norte hasta la calle Gran Canaria, donde estarían obligados a girar a la izquierda para incorporarse a Albareda, quedando prohibido el desvío hacia la Avenida Marítima. La reordenación del tráfico en la zona mantendría el acceso a la Avenida Marítima desde Albareda por la calle Gran Canaria.
La intervención incorporaría una vía de servicio entre la calle Gran Canaria y el Mercado del Puerto, que sería únicamente para el acceso a los garajes situados hasta la calle Tenerife. Este tramo tendría una reordenación similar a los accesos a garajes de la zona comercial de Mesa y López.
Infraestructura para bicicletas
El trazado del tramo 8 de la Metroguagua contaría, además, con carriles para bicicletas entre Manuel Becerra y el edificio Woermann, donde convivirían con el tráfico. Esta medida se tomaría de forma provisional hasta las obras que se desarrollaran en el paso inferior de Santa Catalina, cuando todo el trazado dispondría de carril bici.
Avance de las obras
El Ayuntamiento continuaría con el avance de las obras del tramo 8 de la Metroguagua, que discurriría entre las calles Salvador Cuyás y la terminal de Manuel Becerra, suponiendo tanto una transformación urbana como una mejora en la movilidad sostenible. Todo el recorrido contaría con dos carriles para las Guaguas Municipales. Además, se estarían ampliando las aceras para los peatones y también las zonas verdes con nuevos jardines que, además, segregarían el paso de los vehículos a motor de las bicicletas, embelleciendo la zona del istmo y La Isleta, e impulsando el uso tanto de vehículos no contaminantes como del transporte público.
Plano de reordenación