Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento y Ecovidrio impulsan el reciclaje de envases de vidrio con un árbol de Navidad formado por miniglús

El ejemplar, de 4 metros de altura, permaneció instalado junto a un estand informativo en el Parque de San Telmo durante dos días. La campaña incluyó educadores ambientales para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio en las celebraciones navideñas.

Reciclaje en Las Palmas de Gran Canaria

Los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria reciclaron un total de 28,9 millones de kilos de envases de vidrio, lo que supuso una media de 25,4 kilos por persona. El Ayuntamiento, a través del Servicio Municipal de Limpieza y Ecovidrio, instaló un árbol de Navidad formado por un centenar de miniglús (pequeños contenedores verdes) en el Parque de San Telmo para fomentar el reciclaje durante las festividades.

Concienciación sobre el reciclaje

La campaña incluyó la participación de educadores ambientales encargados de informar a los ciudadanos sobre la relevancia del reciclaje de envases de vidrio. Las celebraciones navideñas generan hasta el 20% de todos los residuos de envases de vidrio del año. El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, visitó el estand y subrayó que, gracias a esta colaboración con Ecovidrio, se logra seguir concienciando sobre la importancia de reciclar vidrio para mejorar la higiene urbana y contribuir a un entorno más sostenible.

Instalación del árbol de Navidad

El árbol de Navidad, de cuatro metros de altura, estuvo disponible para la ciudadanía durante el evento, además de contar con un estand informativo donde educadores ambientales explicaron cómo separar correctamente los envases de vidrio y los beneficios del reciclaje. Se organizaron sorteos de 100 miniglús entre los visitantes del estand mediante un “rasca y gana” virtual, con horarios de atención de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

Datos sobre el reciclaje de vidrio

Según los últimos datos, los ciudadanos reciclaron un total de 28.960.360 kilos de envases de vidrio, lo que significa que cada persona recicló una media de 25,4 kilogramos, equivalente a unos 87 envases. En cuanto a la tasa de contenerización, la ciudad se ubicó con una media de 172 habitantes por contenedor, contando actualmente con 6.626 iglúes para este tipo de residuos en toda la isla.

Beneficios del reciclaje de vidrio

El vidrio depositado en los contenedores se recicla al 100% y se reutiliza para fabricar nuevos envases, manteniendo sus propiedades originales indefinidamente. Este proceso evita el crecimiento de los vertederos y es fundamental en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín (vidrio reciclado) en la fabricación de nuevos envases, se reduce la necesidad de extraer materias primas, lo cual previene la erosión del suelo y la deforestación. Además, el reciclaje minimiza la emisión de CO2 durante el proceso de fabricación y ahorra energía.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento y Ecovidrio crean un árbol de Navidad ecológico con miniglús reciclados