El Ayuntamiento y el Cabildo finalizan las obras de renovación y revitalización del Parque Juan Pablo II
La alcaldesa, Carolina Darias, y el presidente del Cabildo, Antonio Morales, han presentado la culminación de los trabajos, que han permitido renovar el pavimento, la red de drenaje y el lago. La actuación, que se ha dividido en dos fases financiadas por el Plan de Cooperación del Cabildo, cuenta con una inversión superior a los 750.000 euros.
Contribución al pulmón verde de la ciudad
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, han informado sobre la finalización de los trabajos de renovación del Parque Juan Pablo II de Siete Palmas, que consistieron en la renovación del pavimento y la red de drenaje. Esta actuación se suma a la desarrollada el pasado año en la que se impermeabilizó el lago y la cascada, contribuyendo así a revitalizar uno de los principales pulmones de la ciudad. La inversión entre ambas intervenciones supera los 780.000 euros.
Mejoras en las zonas verdes de la ciudad
De este modo, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continua avanzando en su objetivo de mejorar y ampliar las zonas verdes de la ciudad. Las obras en el Parque Juan Pablo II y el proyecto del Corredor Verde Tamaraceite-Ciudad Alta, un recorrido de 12 kilómetros que busca conectar siete barrios, son parte de esta iniciativa donde la naturaleza siempre estará presente.
La alcaldesa ha señalado que esta actuación contribuye a que Las Palmas de Gran Canaria sea una ciudad referente en sostenibilidad. “Queremos que la ciudad tenga más espacios como este parque de Juan Pablo II, que inviten a pasear y que también actúen como refugios climáticos ante el cambio climático, con temperaturas altas más extremas”.
Colaboración entre administraciones
En el acto, Darias también destacó la importancia de la colaboración entre administraciones. “Es clave porque nuestra determinación como Gobierno municipal es mejorar la vida de la gente y proporcionar intervenciones de este tipo, que permitan hacer cada vez más una ciudad para la vida, para disfrutarla”.
Por su parte, Antonio Morales indicó que “esta es una gran obra y para nosotros es una enorme satisfacción colaborar con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, para hacer posible que se puedan mejorar infraestructuras y equipamientos como este”.
Detalles de la obra
Los trabajos de la segunda fase han consistido en la renovación de aproximadamente 250 metros lineales de pavimento en el entorno de la entrada principal. Este tramo ha sustituido el antiguo pavimento de hormigón impreso por uno nuevo de losetas. Además, se creó una canaleta para el drenaje de las aguas pluviales, redirigiéndolas hacia pozos drenantes cubiertos con gravas.
Se demolió la antigua superficie de hormigón en el camino entre el acceso principal y el lago para crear un pasillo con material puzolánico. Los trabajos permitieron también la creación de un camino adaptado para personas con movilidad reducida que conecta la entrada principal y la plaza, así como la sustitución de los bancos.
Renovación integral del lago y la cascada
Esta actuación se suma a la culminada el pasado año, donde se renovó de forma integral el lago y la cascada del parque. En esos trabajos, se sustituyeron todos los componentes de ambas estructuras, que también fueron impermeabilizadas.
Un pulmón verde para la ciudad
El Ayuntamiento sigue con la renovación del Parque Juan Pablo II, que con sus 120.000 metros cuadrados, 1.150 árboles y 700 palmeras es uno de los principales pulmones verdes de la ciudad. Además, se ha puesto en marcha el quiosco del recinto y la instalación de un gimnasio modular.
La Concejalía de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, continúa trabajando en la expansión de las zonas verdes de la ciudad para mitigar los efectos del cambio climático. Uno de los principales proyectos es el Corredor Verde Tamaraceite-Ciudad Alta, que permitirá unir siete barrios con sendas donde la naturaleza siempre estará presente.