Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento y la Asociación Cultural Hesperia 162 organizan un concierto de Barrios Orquestados en memoria de Jerónimo Saavedra

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha presentado este evento benéfico, que contará con la actuación de la orquesta juvenil Camerata Allegria. El concierto conmemorará el primer aniversario del fallecimiento de quien fue ministro y una reconocida figura por su contribución a la cultura en Canarias.

Concierto benéfico en el Teatro Pérez Galdós

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Asociación Cultural Hesperia 162 organizaron un concierto benéfico de la orquesta juvenil Camerata Allegria de Barrios Orquestados en memoria de Jerónimo Saavedra, coincidiendo con el primer aniversario de su fallecimiento. Este evento, titulado ‘Eco de una vida’, tuvo lugar el 21 de noviembre en el Teatro Pérez Galdós. La recaudación de la función, que comenzó a las 19:30 horas, se destinó al desplazamiento de la orquesta juvenil al concierto benéfico que se celebraría el 14 de diciembre en el Teatro Victoria Hall de Ginebra.

Un homenaje a través de la música

Darias destacó que “será un homenaje singular a través de un concierto benéfico, eso que tanto a él le gustaba, a través de la música que él amaba y que tanta pasión le ponía”. “Y lo haremos sin duda alguna con uno de los grandes referentes musicales de la ciudad como es Barrios Orquestados con su querido director José Brito”, añadió.

La alcaldesa también resaltó el papel de la orquesta juvenil Camerata Allegria: “un conjunto de jóvenes talentosos, instrumentistas que destacan por esa vocación, por ese talento, por ese virtuosismo, que seguirán intercambiando experiencias musicales y culturales en Canarias y en Suiza”. “A través de este concierto in memoriam recordamos a Jerónimo Saavedra, además con una de las formaciones que él tanto quería y apreciaba, dando más oportunidades a quienes quieren seguir avanzando y abriéndose camino en el mundo de la música”, enfatizó.

Expansión cultural y musical

Por su parte, Luis Monterrey subrayó la importancia de la organización de este evento para la Asociación Cultural Hesperia 162, “que esperamos seguir impulsando en el futuro para expandir la cultura, el conocimiento y los valores que representaba Jerónimo Saavedra”.

José Brito también señaló que “es un honor” que Barrios Orquestados esté presente en este concierto in memoriam, que “empodera no solo al niño o a la niña que recibe el aplauso del teatro, sino también a su familia, a su entorno y al barrio en general”. Brito adelantó que “el repertorio será variado con 13 fragmentos musicales en los que no se descuidará la música de la cual Jerónimo Saavedra era un experto”.

Un tributo significativo

Alejandro Peñafiel declaró que este concierto era el mejor homenaje para conmemorar el primer aniversario de la muerte de su tío al unir “humanismo, música y también integración social, que fue un tema que él siempre trabajó” para promover la cultura.

Camerata Allegria es la orquesta juvenil compuesta por el alumnado más destacado del proyecto músico-social canario Barrios Orquestados. Bajo la dirección de José Brito, la agrupación se formó en 2023 como una iniciativa para unir a Canarias y Suiza: un conjunto de jóvenes instrumentistas que destacan en talento y vocación.

Desde 2019, Barrios Orquestados viaja anualmente al país helvético para ofrecer un concierto benéfico en el Teatro Victoria Hall de Ginebra, una de las salas más emblemáticas del mundo, gracias a la invitación de la escuela de alto rendimiento Violonissimo y su maestra, Hong Anh Shapiro.

La orquesta juvenil Camerata Allegria interpretará las piezas musicales que también sonarían en diciembre en el teatro suizo, con un repertorio que incluirá obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven y música francesa. Las entradas estaban disponibles al precio de 5 euros.

- A word from our sposor -

spot_img

Ayuntamiento y Asociación Cultural Hesperia 162 organizan concierto en memoria de Jerónimo Saavedra